Daniel Campione

Artículos

En el escenario político tiende a fortalecerse la derecha. Los cuestionamientos un tanto acomodaticios en el interior del Frente de Todos no alcanzan para contrarrestarlo. La movilización de protesta avanza.

Un libro de flamante aparición proporciona una polifonía de organizaciones de base de diferentes países, con sendas articulaciones que enlazan el paisaje de las búsquedas actuales de la izquierda con la vida y el pensamiento de la gran revolucionaria.

Nuestra América y el mundo necesitan una nueva mirada internacional que enfrente al poder del capital, hoy más destructivo que nunca.

Mientras aumenta el padecimiento popular y crece la movilización, la dirigencia política dominante se atrinchera en un mundo propio, atento a perpetuarse en el poder y no a resolver los problemas. La construcción de una alternativa política es la asignatura pendiente.

A miles de kilómetros de distancia dos situaciones coloniales persisten hasta hoy. Gran Bretaña preserva así los últimos restos de un imperio perdido, a costa de las soberanías argentina y española.

En una semana agitada se destacaron las distintas actitudes frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los padecimientos de las mayorías populares.

La “unidad” se ha convertido en estos días en clave de las discusiones de una coalición de gobierno al borde de la ruptura. “Unidad ¿para qué?” Es un interrogante que se abre paso.

Ochenta personalidades escogidas entre académicos, formadores de opinión, periodistas y artistas han dado a publicidad en estos días una declaración orientada a condenar las acciones del estado ruso.

El libro de ese nombre, de Benito Pérez Galdós, está considerada una de las más grandes novelas de la lengua castellana, además de la obra maestra de su autor. El ciclo “novelas españolas contemporáneas” al que pertenece, ha sido parangonado con el que escribió Honoré de Balzac, ambientado en París durante la misma época.

El proyecto de ley que aprueba el pacto con el organismo internacional avanza esta semana en la Cámara de Diputados. Los apoyos se extienden y también tienen lugar cuestionamientos desde la reacción. Quienes impugnan el pago de la deuda tomarán las calles en señal de rechazo.

1 17 18 19 20 21 30