Daniel Escotorin

Artículos

A 200 años de la independencia de Bolivia y Uruguay

“Avanzar con el pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad”

Dos campos de un mismo espacio, dos momentos de un mismo tiempo. La simultaneidad de los actos invita a pensar en términos de coincidencias planeadas: uno, espectacular, mediático, abierto; el otro, silencioso, casi oculto, desapercibido.

(o las debilidades del campo popular en Argentina)

La diferencia de votos, aunque exigua, con casi el 100 % de los votos escrutados era ya irremontable para la candidata Keiko Fujimori; la victoria de Pedro Castillo era ya un hecho irrefutable pero aun así los medios de comunicación no atinaban a nombrarlo como virtual presidente electo.

¿Qué papel juegan los mitos y símbolos en esta etapa donde la fragmentación y los horizontes políticos inciertos diluyen la potencialidad transformadora popular?

La situación económica y social en la Argentina post macrista no podía ser más complicada y crítica. Resultaría un facilismo literario y político si se lo describiese con la misma terminología que usó la derecha y sus acólitos al asumir el gobierno nacional cuatro años antes, en el 2015 y el periodo subsiguiente.

Berlin – Santiago (1989 - 2019)

BERLIN 1989 El 9 de noviembre de 1989 comenzaba a gestarse la primera revolución silenciosa que pondría fin según Hobsbawn al corto pero intenso siglo XX; el historiador inglés afirmaba que el siglo había comenzado en 1914 con la guerra europea y finalizaría en 1989/90 con la caída del socialismo real de Europa oriental. En […]

Por un frente amplio de fuerzas del campo popular en Argentina

Al momento de iniciar estas líneas la crisis política en Venezuela toma vuelo y pone en evidencia el nivel de la ofensiva desatada desde el conjunto de los factores de poder nacionales e internacionales en la región, con la clara intención de afianzar la «restauración» de su orden integral. Sudamérica viró bruscamente hacia la derecha […]

¿Se viene una noche derechista imparable en nuestro continente? ¿Es un fenómeno natural e inevitable? ¿La culpa es toda de los gobiernos progresistas por su tibieza? ¿Es posible una etapa que avance hacia un nuevo modelo económico y social que revierta los efectos de los diversos capitalismos? ¿Vendrá un nuevo amanecer? ¿Quién le pone el […]

1 2