Enric Llopis

Artículos

Reseña de “Solidaridad y autogestión en Grecia”, de Antonio Cuesta Marín

Grecia ha constituido un laboratorio para que las elites políticas y económicas pudieran comprobar, sobre el terreno y en un contexto de severísima recesión, el efecto de las políticas de austeridad. Hasta dónde podía apretarse la soga. Éste es el resultado: la deuda pública pasó del 129,7% del PIB en 2009 al 171,8% en 2013. […]

Entrevista al analista internacional, Pepe Escobar

Traducido por Manuel Talens

Las ONG locales apuntan “serias deficiencias” en la tutela legal de los menores en situación de desamparo

El informe «Vulneraciones de los Derechos Humanos en la Frontera Sur-Melilla», elaborado por la Comisión de Observación de Derechos Humanos (CODH), ha denunciado la situación de los menores y la exclusión sanitaria que se padece en la frontera melillense. El documento sigue a la estancia de una semana en la ciudad norteafricana, donde las organizaciones […]

Entrevista a Brigadas Internacionales de Paz-Proyecto Guatemala sobre los proyectos mineros en San José del Golfo y San Pedro Ayampuc

Frente a los proyectos de extracción de oro y plata en la mina «El Tambor», en el entorno de los municipios de San José del Gofo y San Pedro Ayampuc (departamento de Guatemala), en 2010 comenzó a organizarse la Resistencia Pacífica de La Puya, formada por la población de las comunidades. Detrás del proyecto extractivo […]

Telefónica vendió en 2012 la compañía al fondo de capital riesgo Bain Capital

La compañía de teleservicios Atento (antigua filial de Telefónica, hoy en manos del fondo de capital riesgo Bain Capital) planteó ayer la última oferta del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) al Comité de Empresa, que supone el despido de 672 trabajadores (403 forzosos y 269 voluntarios) sobre una plantilla de unas 9.000 personas en […]

Entrevista a Ana Fornés, miembro de la Comisión de Observación de Derechos Humanos en la frontera de Melilla

Durante la primera semana de julio, diferentes organizaciones sociales se han desplazado a la frontera de Melilla para evaluar las denuncias en materia de derechos humanos de las ONG locales. Ana Fornés, miembro de la Campaña por el Cierre de los CIE de Valencia, ha estado en Melilla y participado en la elaboración del informe. […]

Entrevista a Tamer Hamdan, ciudadano palestino natural de Gaza y residente en el estado español

En 1996, cuando tenía 6 años, el ciudadano palestino Tamer Hamdan abandonó su tierra, la franja de Gaza, y fijó su residencia en el estado español. Desde entonces ha regresado a Gaza en dos ocasiones, lo suficiente para constatar la evolución de un territorio castigado sistemáticamente por el estado de Israel. Reside en Valencia y, […]

La plataforma de familiares de las víctimas continúa esperando respuestas por los 43 muertos y 47 heridos

El 3 de julio de 2006, un vehículo que recorría la Línea 1 de Metrovalencia, desde la capital hasta el municipio de Torrent, volcó en una curva y se desencadenó la tragedia. El accidente más importante de un suburbano en la historia del estado español, con 43 muertos y 47 heridos. Y, ocho años después, […]

Reseña de “Rusia frente a Ucrania” (Catarata), de Carlos Taibo

Ucrania -el segundo país con mayor superficie de Europa (603.500 km2), por detrás de Rusia y por encima de Francia y España- y con 46 millones de habitantes en 2009, constituye actualmente un polvorín geopolítico y un venero para los analistas internacionales. A la realidad «intramuros» ucraniana, pero también a la de Rusia (y a […]

En los últimos meses ha llegado a cuadruplicarse el aforo del centro de estancia temporal para personas migrantes

Inaugurado en 1999, y con capacidad para 480 personas, el Centro de Estancia Temporal de personas migrantes de Melilla (CETI) tiene como fin ofrecer servicios sociales básicos a migrantes y solicitantes de asilo que llegan a esta ciudad. En los últimos meses ha llegado incluso a cuadruplicarse el aforo del CETI melillense, lo que ha […]

1 146 147 148 149 150 195