Artículos
Hoy se dispone de los conocimientos para seguir una dieta sana. Y unos recursos, agrícolas y ganaderos, para alimentar al conjunto de la población mundial. Sin embargo, es la tesis del catedrático de Historia de la Ciencia en la Universitat de València, Josep Lluis Barona, «mientras se mantengan las estructuras capitalistas actuales continuará el hambre […]
Los desafueros, grandes escándalos y villanías de la elite (los «Tipos infames», título del libro del periodista y escritor Carlos Fonseca que este año ha publicado Planeta), suelen aparecer en los medios de manera fragmentada, parcial, o interesadamente en seriales, de modo que resulta difícil hacerse una composición completa del estercolero. Aparece un caso de […]
La credibilidad, el respeto con los compromisos adquiridos, el rigor, la seriedad, el peligro de que los mercados internacionales cierren la espita de los préstamos, la solvencia internacional… Todos estos argumentos se alegan habitualmente contra la constitución de auditorías ciudadanas que pudieran establecer el impago de una parte de la deuda pública, por considerarla «ilegítima» […]
El curso escolar se inaugura todos los años en el País Valenciano con un titular parecido: el del número de alumnos que asistirá a las clases en «aulas prefabricadas» (como las denomina la Conselleria de Educación) o «barracones», ante la falta de infraestructuras adecuadas. Este año, según denuncia el Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament del […]
La conclusión es rotunda: «La bestia del poder concentrado, incontrolado, se ha quitado el bozal y amenaza con aplastar libertades ganadas con gran esfuerzo». Frente a esta dinámica del Leviatán (concretada en la reforma del Código Penal y la llamada «ley mordaza»), se alzan nuevas (o no tanto) formas de protesta, que analizan Gerardo Pisarello […]
El libro, y la lectura, ha formado parte de la «educación sentimental» de muchas generaciones. La identificación con personajes, reflexiones, autores o situaciones ha ayudado a muchos lectores a la construcción de sus biografías. El escritor y periodista Pascual Serrano comparte estas lecturas y, más aún, lo que le sugieren y evocan, en un libro […]
Se define como «corresponsal volante». El periodista Andy Robinson escribe para La Vanguardia y The Nation (Nueva York), y en el blog «Diario itinerante» sigue los flujos globales de capital «que desestabilizan el mundo». Inspira su trabajo una máxima del geógrafo marxista David Harvey: «el capitalismo jamás resuelve sus problemas; se limita a desplazarlos a […]
La postmodernidad y la crisis de las grandes narrativas historiográficas dieron lugar a una eclosión de historias locales. Sin embargo, no hay por qué aceptar necesariamente una separación tan rotunda, ya que la historiografía local, bien contextualizada, puede complementar y enriquecer a la historia global y, al contrario, una historiografía más general puede dotar de […]
Grecia ha constituido un laboratorio para que las elites políticas y económicas pudieran comprobar, sobre el terreno y en un contexto de severísima recesión, el efecto de las políticas de austeridad. Hasta dónde podía apretarse la soga. Éste es el resultado: la deuda pública pasó del 129,7% del PIB en 2009 al 171,8% en 2013. […]
Traducido por Manuel Talens