Artículos
Desde la perspectiva que conceden más de cuatro décadas de militancia comunista, el maestro de enseñanza primaria y miembro de la asociación Espai Marx, Joan Tafalla, comparte sus experiencias en la siguiente «entrevista-río». Se posiciona respecto al euro; explica la posición subalterna y dependiente de la economía española (desde hace décadas); reflexiona sobre la idea […]
Los hechos en su contexto. La última masacre sobre Gaza es un episodio más de la Naqba o limpieza étnica que sufre el pueblo palestino desde hace décadas, sostiene el historiador, investigador del departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València y especialista en Israel y Palestina, Jorge Ramos Tolosa. El joven historiador valenciano […]
Además de trabajar en Interviú, desde hace 30 años, y colaborar en Público, el periodista de investigación Joan Cantarero dirige la Agencia de Investigación Periodística (AIP). Está especializado en bucear por los recovecos de tramas y organizaciones de ultraderecha, de la que surgieron los libros «Los amos de la prostitución en España» (sobre las conexiones […]
En el año 2009 el periodista y documentalista valenciano David Segarra visitó Palestina por primera vez. Un primer contacto que al cabo de un año reanudaría al embarcarse en la «Flotilla de la Libertad», que se dirigía rumbo a Gaza para romper el bloqueo perpetrado por Israel, y que tendría un cruento final: 10 muertos. […]
El gobierno del PP tenía previsto aprobar en el Consejo de Ministros del viernes 18 de julio la reforma de la ley del aborto. Sin embargo, al tratarse de la primera reunión del gabinete presidida por el nuevo monarca, Felipe VI de Borbón, y por cuestiones de popularidad, el ejecutivo ha decidido posponerla en principio […]
La exportación de armamento constituye un pingüe negocio para el estado español. Según los datos que maneja el Stockholm Internacional Peace Research Institute (SIPRI), España ocupó entre 2009 y 2013 el séptimo puesto en el elenco de las diez principales potencias exportadoras de armamento, con un 3% del mercado global. El estado español se situó, […]
¿Banca pública o banca privada? ¿Por qué la banca ha de ser pública? El economista Carlos Sánchez Mato responde de una vez a las dos cuestiones: «lo que ha ocurrido no sólo con la actual crisis, sino con el funcionamiento del sistema financiero en los últimos 30 años, demuestra que la banca no puede ser […]
Hay un ciclo del odio y la violencia por razones de etnia, género, nacionalidad o religión que no puede analizarse de manera fragmentada. Comienza en los fondos ultra de los estadios de fútbol, continúa con la propaganda y el adoctrinamiento en Internet, sigue en conciertos y actividades lúdicas, y concluye en «cacerías» del «otro» visto […]
El lunes 14 de julio comenzará en la Audiencia Provincial de Valencia el juicio por la llamada «Operación Panzer», que supuso en 2005 la desarticulación por parte de la guardia civil del grupo nazi «Frente Antisistema» (FAS). Se sentarán en el banquillo de los acusados 18 miembros de esta organización (de los 22 detenidos inicialmente), […]
Ryszard Kapuscinski, quien reunía la condición de periodista e historiador, afirmaba en su libro «El Sha» que dentro de una gota hay un universo entero. Quizá esta aseveración se pueda trasladar a la historia local, siempre que el historiador haga un buen trabajo de contextualización y exposición de antecedentes, ya que en la intrahistoria de […]