Enric Llopis

Artículos

El Sindicato Acontracorrent organiza las II Jornadas internacionalistas en la Universitat de Valencia

En diciembre de 2013 se celebró en el Parque Bicentenario de Quito el Festival Mundial de la Juventud y los estudiantes, en la que participaron jóvenes de 90 países y terminó con un llamado a la lucha antiimperialista. Al hilo de este cercano precedente, el sindicato Acontracorrent ha dedicado la última sesión de las jornadas […]

El proyecto comenzó en Barcelona y su área metropolitana en 2009. En noviembre de 2012, al cobrar empuje la idea inicial, se extendió al País Valenciano (provincias de Valencia y Castellón). Consiste en un catálogo colectivo que permite consultar a través de Internet unos 15.000 libros, además de documentos, periódicos y revistas de que disponen […]

Entrevista a Milagro de la Caridad Pérez Caballero, diputada y miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC)

La apertura a sectores emergentes, como los trabajadores por cuenta propia o las cooperativas; o la llegada de inversión extranjera a Cuba no significa que la empresa estatal socialista deje de ser preponderante en la economía del país. Al contrario. «Es la que lleva el peso fundamental y el desarrollo de la economía», afirma Milagro […]

Entrevista a Gemma Garcia, periodista de "La Directa"

La periodista Gemma Garcia vivió muy de cerca lo ocurrido hace dos días en la redacción del semanario La Directa. Todo empezó con el desalojo del Centro Social Autogestionado Can Vies, que durante 17 años dinamizó el barrio barcelonés de Sants. «Estábamos terminando una reunión en el local y algunas personas en la puerta, cuando […]

La investigadora María Isolda Perelló estudia los trasvases migratorios y las vulneraciones de los derechos humanos en la Frontera Norte de México

La Frontera Norte de México con Estados Unidos es la región más transitada del mundo. Diariamente la traspasan más de un millón de personas y cerca de 300.000 vehículos. La jurista e investigadora social (novel), María Isolda Perelló, especializada en codesarrollo y movimientos migratorios (además de miembro de la Unidad de Investigación en Migración y […]

Europa Laica presenta el informe “Opacidad y financiación de la iglesia católica” de 2014

La iglesia católica acumula en España, a través de sus más de 40.000 instituciones (diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, ONG, fundaciones, universidades o centros de enseñanza) un enorme poder. Más de 110.000 propiedades en forma, por ejemplo, de lugares de culto, pisos o locales. Posee, según sostiene Europa Laica, el 70% del suelo […]

Entrevista a Pedro Olalla, miembro de la candidatura del frente unitario EPAM a las elecciones europeas en Grecia

Hace tres años que nació EPAM. Se trata, según el escritor, helenista y traductor Pedro Olalla, quien forma parte de las candidaturas de esta formación para las próximas elecciones europeas en Grecia, de «un frente popular unitario, no un partido tradicional, que pretende ser lo más transversal posible». «Sin organización jerárquica, ha surgido de la […]

Una vía de organizar la solidaridad para defenderse del sistema

Avanzan los proyectos de la Red de Solidaridad Popular (RSP) en un contexto de creciente paro y exclusión. En Palencia, y ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento, la RSP local ha logrado que un particular les ceda por un año un terreno de 2.000 metros cuadrados (cerca del casco urbano) […]

Acontracorrent aborda el conflicto del Sahara en las II jornadas internacionalistas del sindicato

Hay dos posiciones desde las que la juventud saharaui afronta el conflicto con Marruecos. Los hijos de huidos de la guerra, y nacidos en el exilio, que viven en los campamentos de refugiados; o quienes permanecen en los territorios ocupados del Sahara Occidental, nacidos directamente bajo el régimen opresor de Marruecos. En este último caso, […]

El sindicato Acontracorrent organiza las II jornadas internacionalistas en la Universitat de València

La limpieza étnica en Palestina (la Nakba) devino sistemática a partir de marzo y abril de 1948 (aunque empezó en diciembre de 1947). Gran Bretaña y Naciones Unidas dejaron hacer al sionismo. En mayo de 1948 se constituyó Israel como estado, y continuó el proceso de expulsión de la población palestina de su territorio. Las […]

1 151 152 153 154 155 195