Artículos
La pavorosa crisis económica que vive el estado español mantiene estrecha relación con la unión monetaria. Por esa razón, la solución pasa por replantearse los vínculos con el euro, «un mecanismo perverso que nunca debió nacer». «El euro ha sido un disparate cometido en el nombre de Europa; una moneda común configurada a partir de […]
El 1 de abril de 2014 se cumplió el 75 aniversario del parte de guerra redactado por Franco en que se daba por finiquitada la guerra civil. Con ese motivo, los historiadores Eladi Mainar y José M. Santacreu, y el trabajador social Robert Llopis (autor de diversos ensayos sobre la contienda española) han publicado recientemente […]
«En un largo y trabajoso proceso que ha durado más de sesenta años, Alemania ha recuperado la centralidad geopolítica (y geoeconómica) perdida en 1945. Alemania es el nuevo centro imperialista hegemónico en un área ocupada por los 28 países miembros y por cinco países candidatos, afirman Joan Tafalla y Ramón Franquesa en las jornadas del […]
Testimonios de más de 200 activistas a los que se ha entrevistado durante un viaje de quince meses; 10.000 kilómetros hacia el norte por la carretera norteamericana desde Argentina a México (pasando por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua, El Salvador y Guatemala). ¿Quiénes son los protagonistas de «Crónicas del estallido» (Icaria)?, el libro de Martín […]
El problema no es si uno está a favor o en contra de abandonar el euro. Porque a medio/largo plazo, según el economista Juan Francisco Martín Seco (quien desde un primer momento se posicionó en contra del Tratado de Maastricht y de la puesta en marcha del euro), la eurozona se romperá. Lo importante es […]
El punto de partida de los ateneos libertarios era solamente una biblioteca. Pero los ateneos proliferaron por todo el estado español, sobre todo durante la revolución anarquista, un florecimiento al que contribuyó la precariedad de los centros educativos oficiales para la clase trabajadora. «Se extendió, así, una red cultural alternativa, de carácter obrero, que difundía […]
Le preguntan al politólogo Manolo Monereo por el «sujeto de la revolución» en las jornadas estatales del Frente Cívico celebradas este fin de semana en Valencia. «Se construye en el mismo proceso de la revolución», explica, «no está predeterminado». ¿Ha sustituido el «precariado» a la «clase obrera»? «Que la clase obrera no tenga conciencia de […]
Con «L’Home del Bosc: el maquis, la guerrilla antifranquista», el historiador y bibliotecario Francisco Collado pretende mostrar a los jóvenes «una parte casi siempre oculta de nuestra historia, y de unas personas que lucharon hasta el último aliento por la libertad». El libro -un proyecto de autoedición con micromecenazgo, y sin ánimo de lucro- está […]
El debate electoral con vistas a los comicios del 25 de mayo se queda en la superficie, raya la banalidad, pues no penetra en asuntos capitales que tengan que ver con la esencia y funcionamiento de la Unión Europea. El pago de la deuda (un oneroso fardo para los países del Sur), el debate sobre […]
Economista independiente, especializada en el mundo de Internet y las nuevas tecnologías, Susana Martín Belmonte participa actualmente en los proyectos de dos monedas complementarias, el Ecosol y, fundamentalmente, el Eurocat. También es cofundadora del Instituto de la Moneda Social, que trabaja en nuevos enfoques de teoría económica respecto a la función del dinero y del […]