Artículos
La legislación española prohíbe la estancia de menores en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). Pero a Mohamed, menor de edad, no le realizaron las pruebas para comprobarlo. Tras un periplo de 20 horas en patera, arribó a las costas españolas en busca de algo tan elemental como escapar de la miseria. Primero pasó […]
Tras ocho meses de empantanamiento, los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona alcanzaron el 15 de junio, en Luxemburgo, un acuerdo para el desembolso a Grecia de 8.500 millones de euros, dentro del sistema de «ayudas» para el rescate del país. Uno de los economistas que clamó desde primera hora contra las propuestas […]
El 13 de junio el Banco de España decidió revisar al alza las estimaciones de crecimiento del PIB de 2017, que actualmente se sitúan en el 3,1%. ¿Encaja este anuncio en el libro del economista Eduardo Garzón «Desmontando los mitos económicos de la derecha. Guía para que no te la den con queso» (Península, 2017)? […]
¿Pueden las palabras cambiar el mundo? Con esta pregunta se presenta la película «Clase valiente. El poder de las palabras» en Twitter. Estrenada el dos de junio, el documental de 75 minutos dirigido por Víctor Alonso Berbel incluye la explicación de una veintena de analistas, comunicadores y periodistas sobre cómo la realidad muta en función […]
Una mujer es raptada por un individuo a quien llaman «El Animal» en el barrio Popular de Medellín -una barriada de «invasión»-, allá por el año 1975. La mantiene secuestrada durante siete años, sin que nadie le ofrezca ayuda. La gente del barrio ha asumido con «normalidad» una situación extrema de maltrato. Con estos ingredientes […]
El periódico Levante-EMV anunciaba el 10 de junio pérdidas por valor de dos millones de euros en el Puerto de Valencia por las huelgas, y la previsión de despidos en el sector de la cerámica. Titulares parecidos proliferan estos días. Los 6.200 estibadores de los puertos españoles han sido convocados a la huelga el 14 […]
El rigor y la veracidad de las investigaciones, los textos y las fuentes -orales o escritas- es un problema capital en las ciencias sociales. La historiografía que incluye las fuentes orales tiene la ventaja de que trabaja con personas y puede trasladar la subjetividad y experiencias de los individuos. Pero tiene también limitaciones: la memoria […]
En la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia y con zonas a 5.000 metros de altura, viven cuatro pueblos indígenas: los Kogui, los Wiwas, los Kankuamos y los Arhuacos. Declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979, pueden constatarse los efectos del cambio climático. Según el Instituto de […]
Más de 125 organizaciones sociales, ecologistas y políticas de los estados español y portugués han llamado a participar en la manifestación que se celebra el 10 de junio en Madrid, para reivindicar el cierre de las centrales nucleares. Con la consigna «Cerrar Almaraz y todas las demás. 100% renovables», el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) ha […]
Se ha detectado una docena de casos desde el pasado mes de febrero, pero el número podría ser mayor. La ONG Valencia Acoge ha denunciado públicamente la «identificación racial» y posterior detención de personas inmigrantes en el momento en que pretendían registrarse como pareja de hecho, en las dependencias de la Conselleria de Justícia i […]