Erasmo Magoulas

Artículos

«Cuando se aprueba un programa social, se generan personas dependientes al mismo. Luego será muy difícil erradicar ese programa. Lo mejor es no permitir que comience»-Charles Koch

Periodismo estúpido, periodismo cómplice

El 20 de agosto el ultra-neoliberal ex-ministro de Economía Domingo F. Cavallo, fue escrachado por un par de militantes del Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho. El escrache consistió en interrumpir su conferencia en la privada Universidad Católica de Buenos Aires, gritarle vendepatria, traidor, recordarle a su progenitora y arrojarle un par de huevos. Cavallo es el […]

«Las mayorías no odian, odian las minorías, porque la conquista de derechos produce alegría, mientras que la pérdida de privilegios, produce rencor» Arturo Jauretche   El sábado 9 de agosto, la periodista argentina Sandra Russo escribió la contratapa del diario Página 12. Parecidos, fue el título de su bellísimo trabajo metaliterario. Muchos miles de argentinos, […]

«La Presidenta es una chorra», «Boudou es un transa», «Moreno es un corrupto», «¡ah !, y Boudou además de transa, también es corrupto», Kicillof es la reencarnación de Dorian Gray, o peor aún la de lord Henry Wotton; «D’Elia le afana a los pobres», «Víctor Hugo Morales es un vocero del Gobierno y un chupamedias», «los […]

Entrevista al periodista y pensador venezolano Alberto Nolia

En el acerbo político-cultural argentino existe un grupo de intelectuales que se les dio en llamar Los Pensadores Nacionales. El sociólogo-político Aritz Recalde, estudioso del tema, hace una breve pero sustanciosa caracterización de estos intelectuales: «Siempre que nos referimos a «pensamiento» o a «pensadores», estaremos describiendo una actividad cuyo sustrato primordial se vincula estrechamente a […]

Entrevista a Julian Ichim, activista político canadiense en la “maravillosa Tierra de la Libertad”

E.M. Con 35 años de edad, tú llevas casi 20 en el activismo político y social en Canadá. Háblame de tus comienzos como activista en éste país. J.I. Yo crecí en el seno de una familia pobre que llegó a Canadá desde un país de la Europa oriental. Mis dos padres, aún con educación universitaria […]

Epistemología de una pequeña historia nuestra

«No temo al pasado, pero no sé si podré superar el misterio de la noche» Agustín Pío Barrios «Mangoré» Estando en San Salvador, eso fue por junio de 2009, me fui a sentar en uno de los bancos de la Plaza Libertad, venía recién salidito de una pupusería de la 1ª Calle Poniente, de darme […]

Entrevista a Martín Almada

Martín Almada es un distinguido intelectual paraguayo, y comprometido luchador por los Derechos Humanos. Pionero en su país de las revolucionarias teorías educativas y de la filosofía de la educación de Paulo Freire. Tanto su familia, como él mismo, sufrieron el Terrorismo de Estado, desplegado en el Cono Sur por la Operación Cóndor. Por sus […]

Ciento cincuenta años de etnocidio cultural

«El colonialismo toma lo que nadie quiere dar y da lo que nadie quiere recibir. El colonialismo responde a las preguntas: ¿De dónde venimos?, ¿Quiénes somos?, y ¿Hacia dónde vamos?, silenciando las voces de los nativos y llenando los oídos de estos con su discurso colonialista», nos dice Shelagh Rogers, editora y compiladora de historias […]

Para finales de febrero o comienzos de marzo del 2011, -mis diarios de viaje nunca fueron muy exactos-, llegué a España. Algunos meses antes, como seis, había comenzado con la acumulación de mapas, itinerarios, sitios de imprescindible visita, cálculo de gastos, balance bancario, hoteles y hostales de la juventud (como infiltrado), y todo lo demás, […]

1 2 3 4 5