Artículos
El próximo 12 de enero se cumplirá el décimo aniversario del fallecimiento de la destacada abogada chilena Andrea Loi. Ella fue una de las numerosas víctimas del terrible terremoto que asoló a Haití en esa fecha y su deceso ocurrió en pleno ejercicio de su notable labor de apoyo internacional a la promoción y defensa […]
Desde la perspectiva de la búsqueda de una genuina democracia para Chile, ha sido muy lamentable la virtual destruc- ción experimentada por el Frente Amplio. Es cierto que ello ha sido el resultado esperable de la total desnaturalización de varios de sus principales partidos o movimientos, que se han colocado insólitamente en posiciones subordinadas de […]
La aceptación del veto de la derecha por parte de la ex Concertación -a través del aberrante quórum de 2/3 para aprobar una nueva Constitución- no nos debiese sorprender, a la luz del profundo proceso de derechización experi- mentado por el liderazgo de dicho conglomerado político desde fines de los 80. En efecto, como lo […]
La aspiración mayoritaria de la población de obtener una Constitución democrática a través de una Asamblea Constituyente, que pueda iniciar un profundo proceso de transformación del modelo económico, social y cultural legado por la dictadura, se verá nuevamente frustra- da, de confirmarse los quórums establecidos en el acuerdo negociado por parlamentarios de la derecha y […]
Como lo ha señalado la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, -y lo hemos sufrido todos los chilenos- a partir del estallido social del 18 de octubre, hemos experimentado graves y sis- temáticas violaciones de derechos humanos en nuestro país. El gobierno ha sido incapaz de revertir la situación de virtual autonomía constitucional y […]
El célebre escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875) no estuvo nunca en Chile y, muy probablemente, nunca supo mayor cosa de nuestro país. Sin embargo, en su famoso cuento «El rey desnudo» parecería que describe con extrema agudeza la historia política chilena, y particularmente la forma distorsionada conque los mismos chilenos la percibimos. Sin duda […]
La historia más reciente de Chile nos proporciona también evidencias abrumadoras de un pro- fundo autoengaño colectivo. Partiendo por el desconocimiento de que a fines de los 80 el lide- razgo de la Concertación llegó a una convergencia con el pensamiento económico de la derecha, «convergencia que políticamente el conglomerado opositor no estaba en condiciones […]
El natural impacto causado por las atrocidades desarrolladas durante décadas por uno de los más connotados sacerdotes de nuestro país nos debe ayudar a desembarazarnos del profundo auto- engaño histórico en que hemos estado viviendo. Es cierto que todas las sociedades del mundo se ven en mayor o menor grado afectadas por el autoengaño, propiciado […]
La oposición a la dictadura planteó claramente un total cuestionamiento, no solo de las atroces violaciones de de- chos humanos cometidas por la dictadura, sino también del conjunto de su obra política, económico-social y cul- tural. De este modo, postuló la creación de una Constitución democrática, a través de una Asamblea Constituyen- te; y la […]
La propuesta conjunta de los gobiernos de México y Uruguay para que la comunidad internacional auspicie un diálogo que permita un acuerdo democrático entre el gobierno y la oposición venezolana parece ser la única vía que permita que Venezuela resuelva pacíficamente su grave conflicto interno. Además, que ambos países poseen notables credenciales en materias claves […]