Artículos
En 1916 el célebre periodista y escritor Tancredo Pinochet Le Brun, efectuó una notable e inédita investigación periodístico-social. En el marco de una sociedad en que la miseria era terrible y muy extendida, se disfrazó de campesino para trabajar de «afuerino» en el fundo Camarico, cerca de Talca, propiedad del entonces presidente de la República, […]
El 10 de diciembre de 2014, en conmemoración del fallecimiento de Augusto Pinochet -y coincidiendo con el 66° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos- la Cámara de Diputados, presidida por el DC Aldo Cornejo, rindió un minuto de silencio en homenaje al ex dictador. Es cierto que los diputados de la Nueva […]
El abandono del PDC de uno de sus más destacados dirigentes históricos como Ricardo Hormazábal y, más aún, que este evento ¡no haya generado ninguna reacción pública del partido ni de sus dirigentes!, nos revela el extremo deterioro político y ético al que ha llegado esta organización política. Es cierto que ya desde hace muchos […]
Un error muy generalizado respecto de nuestra historia es la creencia de que el fin de la dictadura de Carlos Ibáñez, en 1931, fue detonado por dos muertes causadas por la represión de Carabineros: la del joven estudiante de medicina, Jaime Pinto Riesco (sobrino nieto del presidente Germán Riesco; nieto del presidente Aníbal Pinto, y […]
Los trabajadores del salitre se constituyeron en los obreros mejor pagados de nuestro país a comienzos del siglo XX. Así, «un informe gubernamental de 1913 señaló que el minero salitrero promedio ganaba salarios más altos que cualquier otro trabajador chileno, incluyendo los que laboraban en plantas metalúrgicas o en los ferrocarriles estatales, las elites de […]
A unque durara sólo doce días, la República Socialista -encabezada por el comandante en jefe de la Aviación, Marmaduke Grove- introdujo una gran desconfianza en las clases más acomodadas de la población respecto de las fuerzas armadas. De este modo, el 24 de julio de 1932 se creó el grupo armado denominado «Milicia Republicana» como […]
Lo que usted leerá a continuación lo dejará estupefacto. Incluso a mí, severo crítico del liderazgo de la Concertación desde hace años, me ha dejado profundamente asombrado y apenado. Es la historia de la reversión total de un conglomerado político en el cual tantos chilenos depositamos algún día nuestras ilusiones y esperanzas. Está referido al […]
Es sabido que Chile despilfarró en gran parte la enorme riqueza que obtuvo del salitre desde la guerra del Pacífico hasta la primera guerra mundial. Lo que no es tan conocido es cómo lo hizo la oligarquía reinante. En primer lugar hay un mito respecto de que los gobiernos de la época simplemente le entregaron […]
Una de las mayores y más desconocidas violaciones del derecho a la libre expresión durante el segundo gobierno de Arturo Alessandri Palma fue la sufrida por el principal diario opositor: La Opinión . Comenzó con el asalto y destrucción («empastelamiento») de su imprenta efectuado por la policía el 5 de julio de 1934, en el […]
Puede que los turistas y televidentes extranjeros del Festival de Viña hayan quedado muy sorprendidos con la percepción de la profunda corrupción que afecta a la sociedad chilena exhibida a través del humor y que fue acogida naturalmente por los miles de espectadores presentes. Ello debido a que los indicadores internacionales existentes en la materia […]