Artículos
Hace poco un compañero sindicalista me retaba, con cariño, a explicar cómo se relacionan crisis económica y crisis ecológica. Recojo el guante y aprovecho para transmitir un mensaje clave. Una salida duradera a la crisis económica pasa necesariamente por luchar al mismo tiempo contra la crisis ecológica. Y será más factible tener éxito en esta […]
Conferencia presentada en las jornadas sobre el Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao y en el curso «Paisajes productivos» en enero de 2013
Ante todo, no podemos dilapidar una de sus mayores conquistas: la paz y solidaridad entre los pueblos europeos. Esencial para enfrentar la gran depresión económica actual con criterios de justicia, así como para seguir construyendo un espacio de convivencia pacífica y apoyo mutuo, este legado se ve lastrado por una aguda crisis política y democrática […]
El crecimiento no es la solución, es el problema. En tiempos de recesión, la sociedad del crecimiento nos conduce al colapso económico y, en tiempos de bonanza, nos lleva directamente al colapso ecológico. Este «dilema del crecimiento» se traduce, o bien en tasas de paro y de pobreza socialmente inasumibles cuando la economía se hunde, […]
El crecimiento de los años noventa y dos mil era insostenible. Tan insostenible que al estallar la burbuja inmobiliaria, España cuenta con la segunda tasa de desempleo más alta de la Unión Europea (solo le adelanta Grecia) y vive como si tuviera a su disposición más de tres planetas. Por tanto, desde el ámbito laboral, […]
Desde la aparición del movimiento ecologista en la escena socio-política y mediática, numerosos pensadores y teóricos discuten su posicionamiento en el tablero político heredado de la oposición entre izquierda y derecha, entre trabajo y capital (1). Hoy el debate sigue abierto y se ve reforzado por el amplio debate ideológico en el seno del ecologismo […]
El crecimiento no es la solución, es el problema. En tiempos de recesión, la sociedad del crecimiento nos conduce al colapso económico y, en tiempos de bonanza, nos lleva directamente al colapso ecológico. Este «dilema del crecimiento» se traduce o bien en tasas de paro y de pobreza socialmente inasumibles cuando la economía se hunde, […]
El futuro de las pensiones se plantea con demasiada frecuencia basándose en el crecimiento económico infinito y olvidando completamente la crisis ecológica. Se nos dice a menudo, incluso desde la izquierda, que si el Producto Interior Bruto (PIB) fuese en 2050 más del doble que en 2013 (o sea, una tasa de crecimiento medio del […]