Artículos

Ciudadanía rima con democracia. Si no se acuerda del nombre del político a quien votó en las últimas elecciones, y mucho menos lo que hizo (o deshizo), ¿cómo va participar en las decisiones nacionales? Por eso nuestra democracia sigue siendo meramente representativa. Se le da un buen empleo a un político. Sin darse cuenta de […]

¿Europa Occidental ya alcanzó el techo de su bienestar? ¿Cuál es el futuro de un viejo continente que ya no produce ciencia y tecnología y transfiere sus industrias a países pobres en que la mano de obra es más barata? La impresión es que Europa se estancó. Que sólo se preocupa por preservar su confort. […]

George W. Bush es el presidente de Estados Unidos y, de hecho, emperador mundial. Wolfgang Priklopil, austríaco, era técnico en comunicaciones. ¿Qué hay de común entre los dos? La insania de mantener personas en cárceles secretas.Priklopil secuestó, en 1998, a la niña Natascha Kampusch, 10 años, y la mantuvo ocho años en una jaula subterránea […]

El primer candidato en estas próximas elecciones debe ser el propio elector. Al votar, él delega en el candidato el deber y el derecho de actuar en su nombre. Una vez elegido, todo cuanto el político haga repercute en la vida de la población. Si roba, la víctima es la población, pues los impuestos que […]

Conocí a Fidel en Managua, la noche del 19 de julio de 1980, primer aniversario de la Revolución Sandinista. Lula y yo estábamos en casa de Sergio Ramírez cuando él llegó a reunirse con empresarios nicaragüenses. Nos saludamos y se refugió en la biblioteca. Eran las dos de la madrugada cuando el padre Miguel D’Escoto, […]

«En la fuerza de la indignación, semillas de transformación» es el tema del Grito de los Excluidos que la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB, siglas en portugués) y los movimientos sociales promueven el próximo 7 de septiembre. La indignación nació del desmoronamiento ético de un sector significativo del Congreso Nacional, de los acuerdos […]

Si hubiera una fábrica de productos lúdicos destinados al mercado político, quizás «¿Dónde está Wally?» ganase la versión «¿Dónde está la izquierda?» Una parcela de la izquierda se siente avergonzada porque no es tan ética como ella misma propala; otra, porque falló el socialismo, excepto en Cuba. En Corea del Norte predomina un régimen totalitario […]

La Grecia antigua giraba en torno a ideas; el período medieval, de la fe; el moderno, en las posibilidades (que hoy sabemos exageradas) de la razón. Hoy el paradigma es el mercado. «Consumo, luego existo». Se vive para aumentar la ganancia.El dinero se ha convertido en algo más que un símbolo del valor de la […]

El poder intriga. Lo ejercí pocas veces: dirigente estudiantil, jefe de redacción. Más reciente, en 2003 y 2004, asesor especial del presidente de la República, con derecho a gabinete en Palacio de Planalto y una infraestructura nada despreciable: secretarias, móvil, viajes aéreos, vivienda, coche con conductor, todo pagado por el contribuyente. Mucho aprendí. Algunas lecciones […]

En las elecciones de este año no cedas al desencanto, a la inercia, a la frustración, rebajando tu voto como moneda sin valor. Recuerda que la humanidad no conoce mejor camino de avance fuera del proceso democrático de la libre elección de los gobernantes. Anular el voto es dar cabida a la corrupción, al caudillismo, […]

1 17 18 19 20 21 25