Artículos

Este 18 de marzo se cumplieron dos años del asesinato del líder indígena bribri Sergio Rojas Ortiz, quien fue ultimado de varios disparos en medio del recrudecimiento de la violencia contra los pueblos Teribe (Brörán) y Bribri, que luchan por la recuperación de sus territorios ancestrales.
El 3 de marzo, Marianela y Jenifer Mejía Solorzano, defensoras del territorio garífuna y miembros de la Ofraneh, fueron detenidas y puestas bajo resguardo policial por los supuestos delitos de usurpación de tierra, daños y amenazas. Cuatro días después, el juez dictó auto formal de procesamiento y otorgó medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) presentó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Honduras durante el 2020. Como era de esperarse, el país centroamericano sigue sumergido en una profunda crisis de violación de derechos.
Hace 5 años fue asesinada la lideresa indígena Berta Cáceres: el Estado de Honduras no ha tenido voluntad política para involucrar en el juicio a los mandantes del crimen.
Deja un sabor amargo la sentencia dictada este 19 de febrero en contra del joven maestro Rommel Valdemar Herrera Portillo, quien en diciembre había sido declarado culpable por el delito de incendio agravado en grado de complicidad en perjuicio de la embajada estadounidense.
Este 18 de febrero, a 7 meses de la desaparición forzada de cuatro jóvenes activistas garífunas y de una quinta persona, se realizó el lanzamiento oficial del Comité garífuna de investigación y búsqueda de los desaparecidos de Triunfo de la Cruz (SUNLA).
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas y municipales, donde más de cinco millones de personas serán llamadas a elegir a 84 diputados a la Asamblea Legislativa, 20 al Parlamento Centroamericano y a 262 consejos municipales, El Salvador se encuentra en medio de una crisis institucional y económica que lo está lentamente haciendo retroceder varias décadas.
Ya lo hemos dicho y no nos cansamos de hacerlo: en Honduras las verdaderas pandemias son las de los femicidios y la impunidad.
La semana pasada, la aplanadora oficialista en el Congreso aprovechó la reforma constitucional que blinda la prohibición total del aborto para darle una puñalada trapera a la comunidad LGBTI.
Guatemala inicia el nuevo año arrastrando una crisis social, que también es política y económica, que está muy lejos de estar resuelta.