Artículos
El 17 de septiembre, los presos políticos Edwin Espinal y Raúl Álvarez fueron absueltos de todos los delitos que se les imputaban y fue ordenada su puesta en libertad.
La comunidad LGBTI en Honduras está nuevamente de luto tras el asesinato de Tatiana Martínez García, mujer trans de 32 años y activista en la promoción y protección de derechos humanos, incluyendo el acompañamiento y asesoría a personas LGBTI para la denuncia de los delitos de los cuales eran víctimas.
                            Bukele manda en retiro a cientos de jueces y se asegura una nueva candidatura presidencial. Masiva protesta ciudadana.
                            El recién publicado informe de Global Witness «Última línea de defensa» lanza un grito de alerta: la explotación irresponsable y la codicia que impulsan la crisis climática también están impulsando la violencia contra las personas defensoras de la tierra y los bienes comunes.
                            El gobierno de Nicaragua ordenó la conformación de dicha comisión especial para investigar a fondo la masacre y determinar si se trata de un ataque por conflicto de tierras o si está vinculado a la explotación de la mina de oro.
                            Las movilizaciones promovidas por la Convergencia Contra el Continuismo en varios puntos del país involucraron a miles de hondureños y hondureñas. Tres fueron las demandas: parar el avance de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zede), defender la soberanía nacional y exigir el respeto de los derechos humanos. Sobre esta jornada de resistencia conversamos con Bertha Oliva, coordinadora de Cofadeh.
                            Por una Guatemala sin corruptos y plurinacional.
Agroindustrial Piñas del Bosque S.A. – Finca Muelle, subsidiaria en Costa Rica de Standard Fruit Company | Dole, viene implementando una sistemática política antisindical, utilizando varios artificios y recurriendo a actores coludidos con dichas prácticas. La Escuela Social Juan XXIII es uno de ellos.
Honduras es el segundo país con mayor índice de violencia contra las mujeres en Centroamérica. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) señala, en su más reciente informe, que los últimos dos años han sido especialmente críticos para las hondureñas.
Guatemala volvió a incendiarse. Durante las últimas semanas, miles de personas llenaron avenidas y plazas, se tomaron carreteras y puentes, paralizaron el sistema vial en varios puntos del país.


