Giorgio Trucchi

Artículos

[Honduras] La oportunidad para rescatar derechos y relanzar la reforma agraria

Entre los recuerdos del golpe de 2009 quedan indelebles las imágenes del asalto de militares y policías a la sede central del Instituto Nacional Agrario (INA), donde trabajadoras y trabajadores de la institución y decenas de campesinos se habían atrincherados, para defender la documentación de la reforma agraria que garantizaba sus derechos sobre la tierra.

Entrevista a Natalie Roque Sandoval, hondureña en resistencia, feminista y activista social

Votación masiva y triunfo arrollador de Xiomara Castro y la coalición opositora. Reconciliación no equivale a impunidad.

Elecciones Honduras

Con más del 50% de actas escrutadas, Xiomara Castro, candidata de la alianza opositora liderada por el Partido Libre, mantiene una ventaja irreversible de 20 puntos (53.61%) sobre el candidato oficialista Nasry ‘Tito’ Asfura (33.87%).

Elecciones en Honduras

Honduras en la encrucijada más importante de su historia reciente.

Honduras: Continuadores del golpe desregularizaron, precarizaron y flexibilizaron el trabajo

El golpe de estado de 2009 en Honduras no sólo quebrantó la institucionalidad y afianzó la oligarquía y los grupos de poder, sino que permitió a los gobiernos continuadores del golpe profundizar el modelo neoliberal extractivista, incentivando el saqueo de territorios y bienes comunes y desregularizando, cada vez más, el mercado laboral.

Honduras: Tribunal niega cambio de medida cautelar de prisión preventiva

Este 28 de octubre, el Tribunal de Sentencia de Trujillo declaró sin lugar la solicitud de sustitución de la medida cautelar de prisión preventiva, planteada por el equipo legal de los ocho defensores del agua y la vida de Guapinol, que tienen más de dos años guardando prisión de manera injusta, ilegal y arbitraria, acusados de los delitos de incendio agravado y privación injusta de la libertad.

Guatemala: Reprimen resistencia antiminera en El Estor

A partir del 24 de octubre, en el municipio nororiental de El Estor, Izabal, rige el estado de sitio por un plazo de 30 días. La medida, aprobada por el gobierno y ratificada por el Congreso, limitará la libertad de acción y movilización, el derecho de reunión y manifestación y permitirá las detenciones sin orden judicial.

Estigmatización, criminalización, judicialización y asesinato de personas defensoras hacen de Honduras uno de los países más letales para quienes defienden tierra y bienes comunes.

Honduras: Fortaleciendo alianzas

El 17 de septiembre, los presos políticos Edwin Espinal y Raúl Álvarez fueron absueltos de todos los delitos que se les imputaban y fue ordenada su puesta en libertad.

Honduras: Asesinada mujer trans y activista de derechos humanos

La comunidad LGBTI en Honduras está nuevamente de luto tras el asesinato de Tatiana Martínez García, mujer trans de 32 años y activista en la promoción y protección de derechos humanos, incluyendo el acompañamiento y asesoría a personas LGBTI para la denuncia de los delitos de los cuales eran víctimas.

1 9 10 11 12 13 112