Giorgio Trucchi

Artículos

Honduras: Poderes fácticos y medios de comunicación corporativos atacan nueva ley

El Foro “Amnistía, un acto de justicia y reconciliación”, sentó un concepto fundamental: la amnistía debe ser una herramienta jurídica y política que beneficia a las víctimas de los gobiernos golpistas y postgolpistas y no un instrumento para legalizar la impunidad.

Desmilitarizar la seguridad, independizar la justicia y desmontar la red de corrupción e impunidad

La pobreza, la desigualdad, la discriminación, la violencia, la impunidad y las consecuencias de la crisis sanitaria y humanitaria por el Covid-19 y los huracanes de 2020, marcaron la situación de derechos humanos en Honduras durante el año pasado.

Impunidad y violencia contra pueblos originarios costarricenses

Han pasado tres años de aquella noche cuando Sergio Rojas Ortíz, líder del clan Uniwak del pueblo Bribri de Salitre y miembro fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi), fue ultimado de quince disparos, en medio de una escalada de violencia contra los pueblos empeñados en la recuperación de territorios ancestrales. El crimen sigue impune.

[Italia] Entrevista a Anna Camposampiero, activista y militante de 'Milano Antifascista, Antirracista, Mestiza y Solidaria'

Italia nuevamente movilizada contra la guerra en Ucrania y las guerras olvidadas, por la apertura de corredores humanitarios para todas las personas que huyen de las guerras, por el desarme de las potencias globales, la reconversión de la industria bélica, contra los señores de la guerra y la economía capitalista que se beneficia de los conflictos.

Guatemala

Congreso archiva polémico decreto 18-2022

Guatemala: Presidente dice que vetará ley sexista y antiabortista

La noche de ayer, ante las fuertes protestas a nivel nacional e internacional, el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei anunció la decisión de solicitar al Congreso archivar el polémico decreto 18-2022 (iniciativa 5272). De lo contrario, el mandatario lo vetaría por inconstitucional.

Demoniza diversidad sexual y eleva penas

Honduras: Un aniversario más en un nuevo contexto sociopolítico

La noche del 2 de marzo de hace seis años, el mundo fue sacudido por manos y mentes asesinas. Luego despertó más frio y solitario, como siempre pasa cuando se apaga una estrella, cuando el sol es tapado por nubes cargadas.

[Honduras] Miriam Miranda, lideresa garífuna, denuncia amenazas y ataques a comunidades

El número de celular de Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), cambia a menudo. Advertencias y amenazas se han vuelto cotidianas después del golpe cívico-militar de 2009 y el asesinato de Berta Cáceres hace exactamente seis años.

Histórica decisión del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro, a través de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas, implementó otra de las medidas anunciadas en su discurso de toma de posesión el pasado 27 de enero.

1 7 8 9 10 11 112