Artículos

A contrapelo de la promesa que acompañó la masificación de Internet y el surgimiento de las redes sociales, la población no goza ahora de mayor libertad de expresión ni de una información de calidad. Los consorcios mediáticos moldean las conductas, opciones y el consumo de los ciudadanos.
Resulta incomprensible que sectores de la izquierda marxista pretendan reivindicar al actual presidente ruso tras la invasión a Ucrania como símbolo de un renacido antiimperialismo.

“En Chile las instituciones funcionan”. El presidente socialdemócrata Ricardo Lagos recurría permanentemente a esta frase durante su mandato (2000-2006), en una invocación que tenía lecturas duales, ya que si bien podía ser un elogio a la moderada transición dirigida por los partidos de la Concertación por la Democracia, era también un implícito reconocimiento a la fortaleza de la institucionalidad heredada de la dictadura cívico-militar que encabezó Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.