Homar Garcés

Artículos

Rosa Luxemburgo siempre afirmó la necesidad indisoluble de crear, mantener y ampliar los espacios donde se manifestara en todo su esplendor creador la democracia socialista como medida eficaz en contra de la entronización de la burocracia reformista que, en nombre del socialismo y la revolución, buscaría acabar con cualquier expresión de pensamiento independiente. Si esto […]

Según los esclarecedores análisis realizados por Antonio Gramsci, el poder nunca está fijo en la sociedad, sino constituido por relaciones de fuerza entre las clases sociales que la integran. Los revolucionarios jamás deberían, en consecuencia, ser pasivos, sino rebeldes. Deben tomar la iniciativa para modificar las relaciones existentes de poder y de fuerza. Esto se […]

La implosión de la Unión Soviética supuso un serio revés para quienes, adheridos a los ideales del socialismo, luchaban (y luchan) por un mundo más justo y sin divisiones de ninguna clase. Para sus enemigos históricos, la misma representaba el fin de la historia, al proclamarse victoriosa la democracia representativa y, con ella, la economía […]

Rupturas y secuencias

Tanto su magna figura como su magna obra han sido revitalizadas formidable y ampliamente a nivel nacional, continental y mundial por el proceso revolucionario que tiene por escenario a Venezuela. Es Simón Bolívar quien ha devenido en una suerte de muro de contención moral e histórico harto significativo frente a las desmedidas apetencias imperialistas y […]

Rupturas y secuencias

Por lo general, se acepta como algo inmutable que la mujer tiene por objetivo esencial el de ser madre de familia y de permanecer en casa. Esta visión machista (patriarcal) es compartida, defendida y hasta promovida por algunas mujeres, estableciendo de antemano entre todos (hombres y mujeres) que así lo dispuso Dios y no se […]

Esto lo dijo magníficamente Eduardo Galeano en 2004: «¿Por qué será que el Che tiene esta peligrosa costumbre de seguir naciendo? Cuanto más lo insultan, lo manipulan, lo traicionan, más nace. Él es el más nacedor de todos. ¿No será porque el Che decía lo que pensaba? ¿Y hacía lo que decía? ¿No será por […]

    La pregunta aturde a mucha gente, sin que haya todavía un consenso único respecto a sus características y sus fuentes ideológicas. A ello contribuye, sin duda, Hugo Chávez, quien trata de expresar en cada ocasión lo que debiera ser el socialismo del siglo XXI, sin imponerle un dogma distintivo en medio de las […]

Aproximadamente unos 1.200 millones de personas tienen limitaciones respecto al servicio de agua potable a nivel mundial. Entre ellas, una cifra superior a los cien millones habita el continente americano. Una realidad inquietante si consideramos que únicamente un 2.5 % del total del agua existente en nuestro planeta sirve para el consumo humano. Más todavía […]

Es importante acotar que la embestida de Hugo Chávez contra las viejas estructuras del Estado burgués y reformista heredado del Pacto cupular de Punto Fijo, una vez ratificado como Presidente mediante los votos del pueblo venezolano el 3 de diciembre pasado, no debiera extrañarle a nadie. Hasta el presente, el proceso revolucionario bolivariano se ha […]

Al plantearse la alternativa socialista como sostén del cambio estructural que propicia el proceso revolucionario bolivariano en Venezuela, Hugo Chávez desató no pocas especulaciones, análisis, temores y esperanzas de distintos calibres, tanto dentro como fuera del país. Algunos lo enfocan según la óptica del materialismo histórico. Otros, en cambio, pretenden hacerlo prescindiendo por completo de […]

1 20 21 22 23