Ilka Oliva Corado

Artículos

Testimonio de una inmigrante indocumentada

Transición: idioma inglés (II) Cuando recién llegué lo primero que hizo mi hermana fue comprar un cuaderno y dejarme planas en inglés, así como en primero primaria, que yo tenía que repetir una y otra vez hasta llenar las hojas, no había conseguido trabajo por no hablar el idioma y era necesario que aprendiera por […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

Transición: idioma inglés (I) Vivir en Estados Unidos y no hablar inglés es como lanzarse al mar y no saber nadar. La mayoría de inmigrantes indocumentados latinoamericanos llegamos sin tener noción del idioma, porque somos la parte de la población que nace y crece entre tantas carencias, entre éstas la educación. Es sorprendente la cantidad […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: el arbitraje Había pasado los fines de semana de los últimos cinco años de mi vida, dirigiendo juegos de fútbol y llegué a Estados Unidos en época de invierno, cuando no hay actividades al aire libre debido a la nieve, seis largos meses fuera de las canchas de fútbol fue una agonía, […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: el novio Conocido en la tribu familiar como «el novio» porque fue el único al que llevé a presentar, del resto supo mi mamá por habladas de la gente, por el don de la comunicación con el que nacieron mis tías, por intuición de madre, por sospechas de hermanos y por mi […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: encomiendas (II) Como también fui parte de las encomiendas cuento aquí mi experiencia que para nada es particular porque segura estoy que a otros también les ha sucedido. Cuando descubrimos que se podía enviar paquetería a Guatemala enloquecimos con mi hermana, soñamos con enviar cosas que allá harían muy feliz a la […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: encomiendas (I) Es un negocio redondo el de las encomiendas o envíos de paquetería, son muchos los que se aprovechan de la añoranza del indocumentado que no puede viajar a su país de origen y se vuelven millonarios a costillas de ellos. Muy parecido al de los usureros que prestan dinero cobrando […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: comparaciones Fue inevitable comparar el nivel de desarrollo de este país y el de mi Guatemala. Mi arrabal y los arrabales estadounidenses. Todo, yo comparaba todo. Lo primero que percibí al llegar fue el olor del aire, aquí no huele a nada; en mi terruño el huele a hierba, tierra mojada, fruta […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: remesas (VI) Uno está lejos, no puede ver a dónde va el dinero, qué utilidad le dan, tan solo recibe la llamada telefónica y se está muriendo pensando que si no envía ese dinero algo malo le sucederá al ser querido y aparte de la culpa que le echará la familia, quien […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: Remesas (V) Con el accidente mi padre perdió parte de la memoria, también su motricidad, coordinación, afectadas de por vida las áreas Wernicke y Broca. Con esto la poca ayuda que daba con su salario se convirtió en nula, además que no podía trabajar, necesitaba terapias, medicina carísima que con mi sueldo […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: Remesas (IV) Mi hermano creció con otra mentalidad muy distinta a la de mi padre, respecto a la mujeres, nosotras con mi hermana nos encargamos que así fuera. Años luz hay de diferencia entre padre e hijo. La responsabilidad de la precaria economía familiar no es solo de mi padre, mi mamá […]

1 31 32 33 34 35 38