Iñaki Gil de San Vicente

Artículos

En 1979 fue aprobado el flamante Estatuto de la Comunidad Autónoma Vasca

1.- ALGO DE HISTORIA El 25 de octubre de 1979 fue aprobado en referéndum el flamante Estatuto de la Comunidad Autónoma Vasca. Digo flamante porque, según se prometía, con el Sí las opuestas clases sociales y fuerzas políticas entonces existentes iban a instaurar una «democracia» que aun amputada por y supeditada a la Constitución monárquica […]

1.- Lecciones de la historia Roberto Perdía ha publicado un texto muy oportuno sobre cómo combatir el capitalismo y a la vez sobre cómo avanzar en la prefiguración del socialismo en la medida de lo posible teniendo en cuenta que nos hacen malvivir en una prisión a la que el capital llama «democracia». El libro, […]

Doce apuntes sobre marxismo (VII de XII)

Hacemos la entrega VII de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, estudiará el reformismo en todas sus expresiones: política, sociología, economía, relaciones internacionales, sindicalismo, etc., pero con una característica que explicaremos: analizar el reformismo actual. La VIII entrega desarrollará el período que va de la revolución bolchevique de […]

Doce apuntes sobre marxismo (VI de XII)

Hacemos la entrega VI de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. En esta sexta entrega veremos la aparición de términos como «marxista» y «marxismo», y la dialéctica, en cuanto tal, y de cómo se desarrolla en la crítica de la economía política capitalista. Aunque todavía en 1917 había textos fundamentales […]

II Internacional Hacemos la entrega V de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, en esta entrega analizaremos la II Internacional. Aunque en la VII entrega nos extenderemos con detalle en el reformismo y en sus expresiones actuales múltiples, adelantamos ahora algunas características básicas. Recordamos que la VI entrega […]

Hacemos la entrega IV de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, en esta entrega analizaremos el período que va de 1871, con las lecciones de la Comuna, hasta la fundación de la II Internacional en 1889. En la V trataremos las constantes del reformismo, surgidas en lo básico […]

Hacemos la entrega III de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, en esta entrega analizaremos el período que va de 1848 a 1871. Avisamos que en la IV trataremos del período que va de la Comuna de 1871 hasta la Segunda Internacional de 1889. En estas dos -III […]

La juventud trabajadora, ellas sobre todo, malvive en una realidad incomprensible para el poder adulto, tanto más en las naciones oprimidas. El gaztetxe de Hondarribia ha planeado al menos tres charlas-debate sobre el tema. El sábado 25 de mayo discutiremos sobre este texto, y más adelante sobre sus efectos en la juventud y por último, […]

Avisábamos en la entrega I de comienzos de abril de 2019 de esta serie que la segunda trataría sobre el socialismo utópico, hasta la revolución de 1848 y la publicación del Manifiesto del Partido Comunista. O sea, lo que podemos definir como la fase en la que el socialismo utópico entra en agotamiento, pero todavía […]

Cada nación resiste al fascismo y al neofascismo dependiendo de varios factores de entre los que ahora destacamos, por una parte, su memoria, identidad de clase y conciencia de lucha; por otro lado, su autoorganización propia y su independencia política con respecto al reformismo; además, la implantación de la izquierda revolucionaria en su clase obrera […]

1 10 11 12 13 14 38