Artículos
Hacemos la entrega IV de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, en esta entrega analizaremos el período que va de 1871, con las lecciones de la Comuna, hasta la fundación de la II Internacional en 1889. En la V trataremos las constantes del reformismo, surgidas en lo básico […]
Hacemos la entrega III de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, en esta entrega analizaremos el período que va de 1848 a 1871. Avisamos que en la IV trataremos del período que va de la Comuna de 1871 hasta la Segunda Internacional de 1889. En estas dos -III […]
La juventud trabajadora, ellas sobre todo, malvive en una realidad incomprensible para el poder adulto, tanto más en las naciones oprimidas. El gaztetxe de Hondarribia ha planeado al menos tres charlas-debate sobre el tema. El sábado 25 de mayo discutiremos sobre este texto, y más adelante sobre sus efectos en la juventud y por último, […]
Avisábamos en la entrega I de comienzos de abril de 2019 de esta serie que la segunda trataría sobre el socialismo utópico, hasta la revolución de 1848 y la publicación del Manifiesto del Partido Comunista. O sea, lo que podemos definir como la fase en la que el socialismo utópico entra en agotamiento, pero todavía […]
Cada nación resiste al fascismo y al neofascismo dependiendo de varios factores de entre los que ahora destacamos, por una parte, su memoria, identidad de clase y conciencia de lucha; por otro lado, su autoorganización propia y su independencia política con respecto al reformismo; además, la implantación de la izquierda revolucionaria en su clase obrera […]
Nota: serie de doce apartados breves sobre marxismo, escrita para el programa de formación teórica elaborado por el colectivo internacionalista Pakito Arriaran.
Texto reelaborado tras la charla-debate habida en Maracay, Venezuela, el pasado 16 de febrero, organizado por el Movimiento Continental Bolivariano. Se ha cambiado el orden del temario: aquí empezamos con un rápido repaso de la evolución de la lucha permanente entre el internacionalismo y el imperialismo como unidad de contrarios que nunca cesa en su movimiento, que cambia en sus formas pero mantiene contenidos más agudos. Terminamos con cinco expresiones de esta unidad y lucha de contrarios: internacionalismo versus imperialismo.
En nuestro inocente antifranquismo juvenil creíamos que lo peor era echar a correr cuando cargaba la policía o la guardia civil porque si nos quedábamos quietos no nos pegarían ni nos patearían en el suelo, ni nos arrastrarían agarrándonos por los pelos, ni nos detendrían, torturarían y encarcelarían… Dada nuestra virginidad política, y embelesados por […]
Dos de los grandes avances de la Internacional Comunista que vuelven a demostrar su urgente necesidad fueron, uno, la creación en 1922 del Socorro Rojo Internacional; y otro, la fundación de la Brigadas Internacionales antifascistas en 1936. Euskal Herria debe mucho a ambos medios de ayuda mutua y solidaridad práctica creados para avanzar en la […]