Iñaki Gil de San Vicente

Artículos

¿Por qué Sare Antifaxista ha escogido a Txantxarreka gaztetxea en el barrio del Antiguo en Donostia, para presentar el libro Tesis contra el fascismo que ha publicado el pasado viernes 1 de noviembre? Porque este gaztetxe está siendo un foco muy importante de lucha contra el racismo y, por ello mismo, contra el fascismo. Personas […]

Me habéis planteado que: «El debate general que queremos aclarar es el siguiente: ¿Si el sujeto es la clase trabajadora, qué subjetividades tenemos los jóvenes que también lo integramos?». Me explicáis en vuestra nota que también debatiréis en otra charla sobre qué es la clase obrera en la actualidad, y que estas y otras discusiones […]

Los dos volúmenes de Memorias Farianas (Editorial La Imprenta, Bogotá 2018) presentan las entrevistas realizadas por Jesús Santrich a militantes que han dado loables ejemplos de dignidad. Como siempre, la mejor manera de desarrollar su potencial es leyéndolos a la luz del presente y de las perspectivas de futuro. Descubriremos entonces que sigue siendo actual […]

Nota: texto para el debate del próximo sábado 20 de octubre en Burgos 1. ¿Por qué inicio esta charla-debate recordando la resistencia popular del barrio de Gamonal, aquí en Burgos, hace ahora casi cuatro años? Pues porque actualizar la memoria de lucha de un pueblo, de su clase trabajadora, es uno de los dos métodos […]

Amigo Boro, al final de su autobiografía Víctor Serge escribe: «Muchas veces me he sentido al borde de una conclusión pesimista sobre la función del pensamiento (de la inteligencia) en la sociedad. He comprobado incesantemente, desde hace un cuarto de siglo, es decir, desde la estabilización de la revolución rusa un poco antes de 1920, […]

«Sobre la base de esa doble discriminación, de raza y de clase, la gran masa de los alemanes disfrutó hasta la segunda mitad de la guerra de una bfascismouena situación. Ignoraron durante mucho tiempo el reverso criminal de su bienestar, un imperialismo social y racista edulcorado por la palabrería socializante de sus dirigentes […] La […]

Primera maravilla: el antagonismo de la okupación popular frente a la ocupación fascista. La okupación de un local, un edificio o de una tierra, o sea, la recuperación por el pueblo de aquello que le arrebató la burguesía, es justo lo contrario que la ocupación de un local por el fascismo, como veremos. El gaztetxe […]

Es más que un rito matutino al despuntar el día, eso que llaman un ‘tic’; también es diferente a un acto reflejo producto de la costumbre asentada durante años: viene a ser como el chute de esencia crítica que necesito incluso antes de abrir el otro ojo que aún se niega a hacerlo. Ni siquiera […]

«Entre la premisa (estructura económica) y la consecuencia (constitución política) hay relaciones nada simples ni directas, y la historia de un pueblo no se documenta sólo con los hechos económicos. Los nudos causales son complejos y enredados, ya que para desatarlos hace falta el estudio profundo y amplio de todas las actividades espirituales y prácticas, […]

El doscientos natalicio de Marx está siendo objeto de una impresionante masa de textos, reuniones, debates sobre la pertinencia de su obra: cuando el río suena agua lleva. En Euskal Herria, además, el cincuenta aniversario de la muerte de Txabi Etxebarrieta en un enfrentamiento con la Guardia Civil también es motivo de reflexión y no […]

1 11 12 13 14 15 37