José Steinsleger

Artículos

Mi nuevo vecino se las trae: carga una Mágnum 357, usa pantalones camuflados de combate, tiene un rottweiler listo para el ataque, oye a todo volumen rock pesado de Abdullah, y en el jardín de su casa instaló un mortero lanzagranadas cuyo ángulo de tiro apunta al tinaco de la mía. Ayer, en momentos que […]

Hace unos años , en el transcurso de un encuentro de escritores, tomé una silla al azar y me senté a desayunar entre asturianos con madera. En diagonal, una mujer con algunos años de ventaja platicaba de la justicia con aire adolescente, y cortaba el pan con la fe de quien razona sus convicciones. Las […]

Una sociedad crece y se desarrolla cuando goza de irrestricta y efectiva libertad de expresión. Si a sus puertas no hay peligro de invasión militar extranjera, que todo mundo viva en paz publicando y transmitiendo lo que se le antoje. Pero eso sí: con igualdad de recursos para todos. La libertad de expresión consiste en […]

La política bolivariana del presidente Rafael Correa, al parecer honesta y sentida, ya cuenta en Ecuador con enemigos declarados: la poderosa plutocracia separatista de Guayaquil, y los dirigentes políticos tradicionales que en el pasado cuarto de siglo administraron o gobernaron el país de espaldas a la sociedad real. Si bien muy desacreditados y poco articulados […]

Tras el fracaso de las distintas opciones para deslegitimar al gobierno del presidente Hugo Chávez (golpe de Estado, guerra mediática, sabotaje petrolero, magnicidio, desconocimiento de resultados electorales), algunos sectores de la oposición «democrática» de Venezuela han empezado a enarbolar la causa de la «zulianidad». Antes que sentimiento cabalmente arraigado, la «zulianidad» está siendo alimentada por […]

Una vez más, en su mejor momento, el desdén a las lecciones del pasado y del presente amaga con aislar y neutralizar importantes y respetables movimientos sociales de la izquierda latinoamericana. Me refiero al desmadre político que castiga las nociones de «independencia», «autonomía» y «soberanía», lindantes, en el caso de la derecha, con el secesionismo […]

Dilema recurrente: ¿periodismo, literatura y ciencias sociales van juntos o disociados? Sus pautas parecen insalvables: la una disciplina trataría de la »realidad», la otra de la »ficción», y las demás estarían sujetas al »rigor científico». Pero en vidas como las del escritor argentino Rodolfo Walsh (1927-77) realidad, ficción y pensamiento se fundieron y confundieron en […]

Sobre dos conversos de la izquierda, Teodoro Petkoff y Sergio Ramírez

Le recuerdo la letra y usted marca el compás: «Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao/ pero no se dan cuenta que un corazón amarrao/ cuando le sueltan las riendas es caballo desbocao… «Cuando el amor llega así, de esta manera/ uno no tiene la culpa… ta, ta-ta, ¡tan-tan!» La historia del viejo […]

Con tenacidad «imparcial y absoluta», Robert Menard, director de Reporteros sin Fronteras (RSF), se ha autopersuadido de que defiende la causa de la libertad de expresión en el mundo. Sus informes anuales dan cuenta de los atropellos a la prensa en Cuba, China y Venezuela; en Irak, Venezuela y Cuba; en México, Cuba y Venezuela; […]

Con el invaluable (y poco agradecido) heroísmo y poder de distracción de la lucha antimperialista en Medio Oriente y Asia central, América Latina se halla en situación similar a la del decenio de 1940, cuando una serie de revoluciones populares y gobiernos progresistas retomaron la ofensiva en pos de su liberación nacional y social efectivas. […]

1 14 15 16 17 18 25