José Steinsleger

Artículos

  «Eu fico» (yo me quedo). A veces, los hijos de los reyes no son tontos. En 1822, el joven heredero y príncipe regente don Pedro de Braganza (24) le dijo adiós a su padre (Juan VI de Portugal) y fundó su propio imperio en un territorio 93 veces más grande que el de su […]

Peter Hakim, presidente de Diálogo Interamericano (DI, protervo club de nulidades políticas surgido en 1983 bajo el paraguas del ultraconservador Woodrow Wilson Center), quedó sorprendido cuando en días pasados leyó los resultados que encargó a la firma Zogby: de 7 mil estadunidenses, la mitad opinó que Estados Unidos salió más perjudicado que México en el […]

En días pasados, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, visitó Puerto Príncipe (en particular Cité Soleil, urbe paupérrima habitada por medio millón de personas), y luego redactó un informe increíble, adjetivo que por sus contenidos se nos hace más apropiado que un aguado «no creíble» (La Jornada, 09/08/07). «Me alegré de […]

Dentro de pocos meses, en octubre, la pareja de gobernantes argentinos que hoy visita México cambiará de roles: ella será la mandamás, y él primer caballero. Un monero del diario Página 12, de Buenos Aires, muestra al presidente Néstor Kirchner afligido, dirigiéndose a su esposa Cristina: «¿y ahora, qué voy a hacer?». Y ella: «no […]

Del Destino Manifiesto de los Pilgrim Fathers, al proyecto de libre comercio de las Américas (ALCA) que los presidentes Hugo Chávez y Néstor Kirchner enterraron en la cumbre de presidentes de Mar del Plata (noviembre de 2005), la geopolítica de Washington en Argentina siempre tropezó con los espasmos ideológicos de un nacionalismo ambidextro y de […]

En la introducción a su libro Bolívar, pensamiento precursor del antimperialismo , el historiador cubano Francisco Pividal observa que de 1960 a 1970 aparecen registrados 50 mil títulos en el Handbook of Latin American Studies, 35 por ciento de los cuales están dedicados al periodo referido. Escribe Pividal: «Cuando se reconoce la existencia de un […]

    La «solución final» ejecutada por Israel en Gaza y Cisjordania consiste en asfixiar física, síquica y socialmente a cerca de 4 millones de palestinos que en enero de 2006 votaron democráticamente, pero eligieron «mal». El método de exterminio escogido resulta similar al de los nazis durante el gueto de Varsovia (1941-43), cuando 60 […]

Se dice (algunos historiadores dicen…) que por motivos de «unidad nacional», la casa presidencial de los argentinos se pintó de «rosada», para diluir el rojo y el blanco partidario de quienes estaban a favor y en contra de la federalización de Buenos Aires (1880). El puerto fue capital federal y poco más allá, fuera de […]

América Latina:

El subdesarrollo político de América Latina adquiere expresión acabada en la izquierda caviar, antes que en la derecha retrógrada y fascista. La derecha es clara y recurre a la brutalidad, que es lo suyo. Pero la izquierda con chapa en la puerta de la cultura asegura que en nuestros países hay «desencanto con la democracia». […]

¿De qué signo era el Che? Hay biografías que dan por buena la fecha que consta en su acta de nacimiento, 14 de junio de 1928. Y las hay que se basan en una confidencia de su mamá: «Ernesto no nació el 14 de junio, sino el 14 de mayo. Yo me casé embarazada. Mis […]

1 13 14 15 16 17 25