José Steinsleger

Artículos

La empresa de «seguridad» Hod He’ hanitin (Sperhead Ltd.), dirigida por el coronel israelí (R) Yair Klein, empezó a entrenar paramilitares en Puerto Boyacá, luego del acuerdo de cese de fuego, suscrito en mayo de 1984 por el presidente Belisario Betancur (conservador, 1982-86), y el secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Época […]

Luego del «fuego cruzado» que en julio pasado acabó con la vida de 11 diputados cautivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el comandante Raúl Reyes advirtió en entrevista con Telesur que mercenarios estadunidenses, ingleses e israelíes merodeaban por las selvas amazónicas con el propósito de «dar de baja» a algunos jefes de […]

La sigilosa intervención militar de Israel en América Latina fue oficiosamente consentida en 1974 por Henry Kissinger, secretario de Estado del presidente Richard Nixon. O sea, varios años antes de la suspensión de ayuda militar a los regímenes que violasen los derechos humanos, política ambivalente que al presidente James Carter (1977-80) le sirvió para componer […]

Nadie imaginó, hace 60 años, que el Estado de Israel, cuyo pueblo soñó durante siglos con el «derecho a existir», acabaría negándoselo a sus primos hermanos palestinos. Nadie imaginó que los jefes políticos del pueblo elegido acabarían promoviendo el terrorismo internacional, junto con Estados Unidos. En la industria bélica israelí trabaja la cuarta parte de […]

Contados son los presidentes latinoamericanos que han sido capaces de conjugar las cinco virtudes del gran estadista: liderazgo democrático, decencia personal, proyección histórica, coraje político y prudencia extrema a la hora en que se presentan las ineludibles encrucijadas de la historia. A veces pesan las unas, a veces las otras. Salvador Allende las conjugó a […]

Años después de su «exitosa» participación en el comando que en mayo de 1972 rescató en el aeropuerto de Lod a un grupo de rehenes secuestrados en un avión de Air France por un grupo palestino (26 muertos), el joven oficial Yair Klein solicitó la baja. Sin embargo, la vida pacífica no iba con él […]

Frente a los esfuerzos humanitarios de varios gobernantes y políticos de América Latina y Estados Unidos para rescatar a los rehenes cautivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la respuesta de la Casa Negra fue categórica: guerra. En menos de 15 días, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, saltó de Abu Dhabi (Emiratos […]

A 60 años de su asesinato, aún resuenan sus palabras: “la verdad y la no violencia son tan viejas como las montañas”

En tiempos de Mohandas Gandhi (1869-1948), 400 millones de personas habitaban en India, Pakistán y Bangladesh. Hoy, la región concentra 23 por ciento de la población mundial. Sólo en la India viven más personas que en Africa: mil 100 millones, cuya identidad nacional responde a 18 lenguas oficialmente reconocidas y más de 840 dialectos. Pakistán […]

  Entre mexicanos, los cuentos de judíos, árabes, gringos o argentinos causan algarabía y guiños de complicidad. Pero si un extranjero les cuenta un chiste de mexicanos, los semblantes se tornan circunspectos, y se genera un silencio más fino que el descrito por Jaime Sabines en su poema Los amorosos. Mejor, contemos uno de gallegos. […]

  En la izquierda teórica suelen aflorar debates que, involuntariamente, tienden a disociar pasado y presente, historia y realidad. Días atrás, en plática de sobremesa con amigos, surgió un agitado intercambio de opiniones con motivo del «despido» de la locutora Carmen Aristegui de la XEW Radio. El primer dialogante sostenía que el capitalismo español avanza […]

1 11 12 13 14 15 25