Artículos

Cómo ha contribuido esta política estadounidense en la desestabilización del continente americano

En Perú continúan las manifestaciones de protesta desencadenadas por la destitución y detención del expresidente izquierdista Pedro Castillo. El lunes 9 de enero, las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra una multitud que se manifestaba contra el Gobierno en la ciudad de Juliaca, lo que provocó la muerte de al menos 17 personas.

Futuro Investigates analiza las políticas fronterizas letales de EE.UU. y el juicio por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad de México

Sachs afirma que el enfoque de la política exterior estadounidense que cuenta con un apoyo bipartidario es “inconcebiblemente peligroso y equivocado” y, además, advierte que las condiciones que Estados Unidos está propiciando son “una receta para otra guerra” en el este de Asia.
Aproximadamente 160 millones de personas votaron en las elecciones en Estados Unidos, estableciendo un nuevo récord de participación electoral. La ventaja que lleva el presidente electo Joe Biden en el voto popular ya supera los 5 millones de votos. Gran parte de este incremento en la cantidad de votos emitidos tiene que ver con una mayor participación de personas de color, en tanto el número total de votos de personas blancas apenas aumentó desde las últimas elecciones presidenciales.
En el contexto del actual aumento de casos y hospitalizaciones por coronavirus en todo Estados Unidos, las comunidades latinas se ven especialmente afectadas en lugares como California, donde mucha gente latina realiza trabajos esenciales en establecimientos agropecuarios y plantas empacadoras de carne. “La gente latina y de color básicamente hace el trabajo duro y poco reconocido que mantiene al estado en marcha y sostiene su economía, pero accede a muy pocos recursos”, dice el Dr. David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y Cultura Latina de la Escuela de Medicina David Geffen de la UCLA.

La académica y activista por los derechos humanos Ruth Wilson Gilmore es cofundadora del Proyecto de Moratoria Penitenciaria de California y de la organización abolicionista Critical Resistance. Ruth Wilson Gilmore habla sobre COVID-19, “la violencia organizada” y el abolicionismo.
El activista y excandidato presidencial por el Partido Verde llama a boicotear a los aviones Boeing luego de la muerte de su sobrinanieta en el accidente de Etiopía.
Poco antes del tiroteo masivo ocurrido el sábado 3 de agosto en una concurrida tienda de Walmart en El Paso, el atacante escribió un extenso manifiesto en el que afirmaba que la masacre era en respuesta a lo que consideraba una «invasión de hispanos en Texas». Además, mencionaba una teoría conspirativa de los supremacistas blancos […]
El fallecimiento de George H.W. Bush ha dominado las noticias estadounidenses durante días; sin embargo se le prestó poca atención a un hecho decisivo de su primer año de presidencia: la invasión a Panamá. El 19 de diciembre de 1989, Bush mandó decenas de miles de soldados a Panamá, presumiblemente para hacer cumplir una orden […]