Artículos
El progresivo declive de EE.UU. en su papel de «hegemón» internacional ha provocado la emergencia de otros actores con gran relevancia a nivel global: Rusia, China, Brasil e India, por un lado, y el conjunto de países de América Latina por otro, quienes han conformado un nuevo escenario multipolar. La crisis económica en Europa también […]
A una semana del fallecimiento de Gabriel García Márquez, que conmocionó a toda América Latina, otro Premio Nobel de Literatura fue noticia: esta vez el conservador Mario Vargas Llosa, en las antípodas ideológicas de Gabo, inauguró en Caracas un encuentro titulado «América Latina: la libertad es el futuro», realizado en conmemoración los 30 años de […]
En la última década, gran parte de los países de América Latina avanzaron en diversas políticas posneoliberales, que dotaron al Estado de un mayor dominio en la esfera económica de nuestros países, generando derechos sociales y ampliando márgenes de autonomía respecto a los poderes centrales a nivel mundial. Sin embargo, un aspecto en el cual […]
Mucho se habla y escribe, en estos tiempos, sobre la vinculación entre el periodismo y el mundo de «la política». Se intenta, desde grandes monopolios informativos, desvincular ambas esferas, intentando mostrar una supuesta perspectiva «apolítica» de las noticias. Es que, según advierten estos medios, los periodistas de afinidad ideológica progresista o de izquierda «tiñen» el […]
Durante estos días se conmemoró un nuevo aniversario del golpe de Estado que la derecha venezolana perpetró en abril de 2002, contra el presidente constitucional Hugo Chávez Frías. Doce años después, las amenazas sobre Caracas siguen, tal como lo demuestran los sucesivos hechos de violencia desatados por sectores de la oposición conservadora en los últimos […]
Días atrás finalizó, en Barbados, la reunión semestral convocada por la Sociedad Interamericana de Prensa para dar cuenta del papel de los medios de comunicación en la realidad que vive América Latina. La SIP, una asociación de empresarios propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias de información, condenó nuevamente a leyes que, en […]
Alfredo Serrano Mancilla es Doctor en Economía, profesor universitario, y director del CELAG -Centro Estratégico Latinoamericano Geopolítico-. Con diversos trabajos y ocupaciones en Buenos Aires, Quito, Caracas, y La Paz, ciudades en las que vive, es un andalúz «cada día más latinoamericano», tal como el mismo afirma. En esta charla, habla sobre la realidad política […]
En los últimos días se conocieron dos nuevos hechos preocupantes para la soberanía de nuestro continente, con injerencia directa de Washington en ambos. Primero, a través de una investigación de Asociated Press que comprobó que la creación de la red social «ZunZuneo» en Cuba fue financiada por la USAID -Agencia de los Estados Unidos para […]
En los últimos días, el ex agente Edward Snowden filtró nuevos documentos referidos al estudio que la NSA -Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos- realizó sobre un total de 122 jefes de Estado de todo el mundo. El documento, fechado en mayo de 2009, pertenece al año en el cual Obama asumió sus funciones […]