Artículos
A una semana de las elecciones de renovación presidencial, todas las miradas y opiniones se concentran en el tipo de cambio. De hecho, la primera medida de política económica gubernamental, difundida en el boletín oficial a 48 hs. de las elecciones, fue el restablecimiento de la «obligatoriedad del ingreso y negociación en el mercado de […]
Los resultados electorales de octubre para la renovación presidencial asignan un claro triunfo al oficialismo liderado por Cristina Fernández de Kirchner (CFK), quien obtuvo el 54% de la votación (Cuadro I), casi 12 millones de voluntades, sobre 28.860.000 votantes (Cuadro II),2 con ausentismo bajo, de solo 21%, registrando votos por un 79%, y con escasos […]
Está pronta para realizarse la reunión de Presidentes de países integrantes del G20, siendo la cita en Cannes el próximo 3 y 4 de noviembre. No resulta menor el dato de la sede, en Francia, Europa, uno de los epicentros de la crisis mundial en estos días, donde los locales son protagonistas hegemónicos en la […]
Esta semana se lanzó el Plan Estratégico Industrial 2020 (PEI), con objetivos muy atractivos y que aluden a un imaginario del desarrollo en tiempos de la industrialización por sustitución de importaciones. Pero ya no estamos en la década del 60´ ó del 70´, donde la Argentina, como la mayoría de los países sustentaba una política […]
Contexto y balance El Poder Ejecutivo presentó a consideración del Parlamento el Presupuesto 2012, en cuyo mensaje se pasa revista a lo acontecido desde el 2003, como si se tratara del mismo gobierno. Hay que recordar que entre 2003 y 2007 presidió el país Néstor Kirchner, y entre 2007 y 2011 Cristina Fernández, quien seguramente […]
Pensada para junio pasado, finalmente se realizó el viernes 12 de agosto en Buenos Aires la reunión de los ministros de economía y presidentes de bancos centrales de la UNASUR. Surgió allí el Consejo Suramericano de Economía y Finanzas para pensar, en la coyuntura, estrategias comunes de la región ante las «turbulencias» de la crisis […]
La crisis en Estados Unidos sigue ocupando el centro de la atención en el debate económico. No es solo una cuestión de la deuda pública y la posibilidad de entrar en cesación de pagos en los próximos días, un tema que preocupa a los acreedores, internos y externos. Entre los primeros, los acreedores internos, lo […]
Son dos economistas los candidatos a vice en las formulas presidenciales que encabezan las encuestas hacia las elecciones de renovación presidencial de la Argentina en octubre del 2011. Amado Boudou, el actual Ministro de Economía acompaña a Cristina Fernández, la actual mandataria en la fórmula del oficialismo. Javier González Fraga hace lo propio con Ricardo […]
Las relaciones comerciales y económicas del país con la región están puestas en tensión en estos días. La referencia alude principalmente al conflicto y al intercambio comercial con los dos países económicamente más importantes de la región nuestramericana: Brasil y México. Con México se espera reactivar acuerdos de cooperación comercial a partir de la visita […]
Los ministros de agricultura de los países que integran el G20 (1), y representantes de organismos multilaterales (2), se reunieron en Buenos Aires el 19 y 20 de mayo. Protagonizaron el debate a puertas cerradas, lo que en sí mismo es discutible y condenable, entre otros, Bruno Le Maire (Ministro de agricultura de Francia); Ken […]