Artículos

Para poder comprender mejor la realidad rural y conseguir conservarla y mejorarla es indispensable romper al menos cinco tópicos

Existe gran diversidad de movimientos ecologistas. Muchos se encuadran en el vegetarianismo, otros sí admiten la alimentación con carne y la ganadería ecológica. Entre ellos cabe citar Ecologistas en Acción, Defensores de la tierra, La alimentación regenerativa, etc.

Todos los veranos los medios de información nos inundan con una muy buena noticia a celebrar muchísimo. Se trata del vertiginoso crecimiento del megaturismo en el mundo, potenciado por los insaciables intereses del neoliberalismo global y sus poderosas megacorporaciones globales globales.
El Consenso de Washington (W. C.), del que casi no se habla, es el que marcó en 1989 la pauta universal (global) para llegar hoy a esta distopia insufrible y suicida del neoliberalismo global.

Podríamos mencionar algunas definiciones de liberalismo que difieren en alguna medida.