Soy vasco porque fui a nacer en el País Vasco. Ocurre, sin embargo, que años después, insistí en seguir naciendo y así ocurrió que también soy dominicano, cubano, sandinista, saharaui, palestino, indio, negro, también mujer.

Mi primer encuentro con la República Dominicana y su mejor expresión fue en 1980 en Nicaragua durante la campaña de alfabetización, cuando fui integrado en la brigada Gregorio Urbano Gilbert compuesta por 39 dominicanos y dominicanas. Un año más tarde, de la mano de Arlette Fernández, una de las brigadistas, recalé en Santo Domingo donde celebramos la bienvenida de nuestra hija Irene y me nacionalicé dominicano. Al margen de un posterior retorno a Nicaragua y de alguna que otra vuelta por mi natal País Vasco, en Santo Domingo aprendí a perder al dominó, a transformar un cocido en asopao, a hacer de una tormenta una jarina y de un arduo dilema una maldita vaina.

La pasión por contar historias me llevó a “Hablan los Comunistas”,  “A primera plana”  y, entre otras trincheras,  a “El Nacional” en donde, hasta hace muy pocos años seguí cronopiando.

Un premio internacional de poesía en Nicaragua y otro de teatro en Santo Domingo  fueron mi revulsivo para que la pasión por escribir acabara convirtiéndose en oficio y, porque osada es la ignorancia, hasta me atreviera a subir a un escenario y, por unas horas, ser Dios, el rey de España, Armando Duval o el padre Cardona. Todavía guardo la certificación del Talía de Plata de 1987 acreditándome como nominado finalista al premio de mejor actor principal por lo bien que hice quedar a Dios en “Hágase la Mujer”.

Hace cinco años, la misma mano que me llevó me trajo, aunque ahora se llamara Urrategi y, desde entonces, vivo en el País Vasco, en Azkoitia, donde aún dura la fiesta por Itxaso y Haizea, dos buenos argumentos de 6 y 8 años para brindar, sea con sidra o con mabí, y seguir dándole gracias a la vida.

Como poeta he escrito y publicado “Desahogos, blasfemias y observaciones” (     )                   “Miermelada” (Editora Taller, 1984); “The Chusma Herald I y II” (Editora Taller y Ediciones Iruña 1986-1991);  y “Cronopiando en verso y otros vainas” (Editora Tiempo de Cerezas, 2010)

Como dramaturgo: “¡Hágase la mujer!” (Casa de Teatro, 1988-Ediciones Libros-libres, Rebelión 2006 y La Trinitaria/Brigham Young University, 2004); “La verdadera historia del descubrimiento de América”, “La cueva de Salsipuedes”, “El aplaudidor” y algunas piezas para café-teatro como “La dama de las Camelias… parte atrás”.

También he escrito algunos cuentos infantiles como “Los Chilopios” o “El duendecillo y la luna”; algunos relatos: “Bolero para un pirómano”, “Sonata para un pianista”, “Itxaso, diario de una bebé” (Editora Tiempo de Cerezas, 2008), “Diario íntimo de Jack el Destripador” (Editora Tiempo de Cerezas, 2009); algunos guiones de cine: “Boquechivo presidente” sobre el personaje de Harold Priego o “La verdadera historia del descubrimiento de América” adaptación para Félix Germán de la obra de teatro; algunos guiones para televisión con Angel Muñiz y Cecilia García; para danza con Ballet Roto,  y una novela “La Estatua” publicada por Ediciones Clandestinas en el 2011, así como dos recopilaciones de mis columnas (Cronopiando I y II) y algunos ensayos políticos como “Estados Unidos: el país más pobre del mundo”.

Igualmente he participado en algunos espectáculos, como el Festival Internacional de Percusión y Danza Afroantillana, el Festival Nacional de la Cultura, Des-concierto por la Descentralización, Jornadas Culturales Iberoamericanas (Huelva, 2010) o el IV y V Festival de Teatro Hispano en Washington (2001, 2002),

A veces también he recibido algún que otro premio, como el Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua en 1984 (poesía); ¡Hágase la mujer! en Casa de Teatro en 1987 (teatro); Primer Concurso de Poesía Nacional en Santo Domingo, 2001; Primer premio en el concurso Letras de Ultramar, en literatura infantil con el cuento “El Rey Necio” en el 2012; Segundo premio en el concurso de sonetos de la Feriadel Libro de Santo Domingo en el 2000, y segunda mención en el concurso latinoamericano de periodismo José Martí.            

Actualmente trabajo de ama de casa y escribo, cuando puedo, para el periódico vasco “Gara”, el dominicano “Tiro al Blanco”,  los electrónicos españoles “Rebelión” e “Insurgente” y el brasileño “Desacato”.

Artículos

Cronopiando

Esta nueva entrega de la Pentágono Goldwyn Mayer Studios, coproducción anglo-estadounidense y estrenada el día 9 de agosto en los cines de todo el mundo, va a ser sin duda un éxito de taquilla como lo garantiza la amplísima cobertura que ha recibido en los medios de comunicación, pero no aporta a la historia del […]

Cronopiando

  El negocio del destripamiento me estaba yendo tan mal, con tanta competencia desleal a cargo de políticos, militares, choferes, abogados y otros matarifes, que para poder subsistir tuve que buscar empleo en un periódico y, lo que es peor, de periodista. Al fin y al cabo me habían asegurado que en el ejercicio de […]

Cronopiando

No, no estoy hablando de los constantes bombardeos del Estado nazi israelí sobre civiles libaneses o palestinos, o de la conversión en escombros de lo que hasta hace unos días eran ciudades, o del éxodo de centenares de miles de libaneses, o del asesinato de 4 observadores de Naciones Unidas a manos del ejército israelí, […]

Cronopiando

Ningún periodista, cuando se refiere a la supuesta vocación por el subdesarrollo manifestada por Latinoamérica, cita como descargo a tan triste suerte, como antecedente a tener en cuenta, el genocidio conquistador que, en apenas 50 años, deshabitó el continente americano y marcó con fuego su destino arrasando sus recursos naturales e imponiendo sus credos y […]

Cronopiando (Tomado del libro de Koldo “El Diario De Itxaso”)

La mayoría de los bebés no tenemos que esperar mucho para saber lo que es la frustración, la infeliz derrota del deseo, el por qué el término soñador es sinónimo de iluso y hasta qué punto son oníricos los sueños. Antes, incluso, de que se nos caiga ese pedacito de cordón umbilical que nos acompaña […]

Cronopiando

palante Se descubren nuevas fosas con restos de republicanos asesinados en el monte Ezcaba, pero nada desvela el sueño de Miguel Sanz. «Si se hunde el mundo, que se hunda, Navarra siempre p´alante».   Continúan los movimientos sísmicos en los alrededores del pantano de Itoiz, pero nada altera la calma de Miguel Sanz. «Si se […]

Cronopiando

eror Otra vez el error, el error de tener ocupado un país. El error de invadir otra nación. El error que dinamitó el aeropuerto de Beirut, que ha descargado miles de toneladas de bombas sobre la capital libanesa, sobre Tiro, Sidón, sobre todo el país, sobre Palestina, sobre los campos de refugiados… El error que […]

Cronopiando

Para poder ganar las elecciones en México, López Obrador tuvo primero que recuperar en sus electores naturales, la confianza del voto. Confianza que se había venido deteriorando, especialmente, tras el fraude electoral que dejara a Cuauhtémoc Cárdenas por el camino en 1988 y aupara a la presidencia a Salinas de Gortari, un connotado delincuente. Tuvo […]

Cronopiando

Cronopiando-Koldo Últimamente anda Aznar muy preocupado sobre si las cosas son o no son en vano, los actos humanos, los sacrificios de tantas mujeres y hombres, sus luchas, sus esperanzas. Y es que, cualquier empresa que un ser humano emprenda, así la motive el afán del lucro o de la idea, siempre va a cuestionarnos, […]

Cronopiando

Eso es al menos lo que declara Aznar al respecto de sus víctimas del terrorismo, que asegura, tras iniciarse los acuerdos que hagan posible la paz en el País Vasco y el Estado español, «han muerto en vano». En vano, a pesar del caudal político que él supo cobrarles a quienes encontraron en su dolor […]

1 4 5 6 7 8 27