Lucas Pedulla

Artículos

El hospital de San Justo de La Matanza solía atender 2.000 partos anuales

Hace cuatro años que el área está cerrada para su remodelación. Los trabajos iban a tardar seis meses, pero todavía no terminaron. Ahora, en la Comuna, evalúan reformular el perfil del hospital.  «Entre 15 días y un mes, voy a tener el dictamen de los arquitectos e ingenieros para readecuar el funcionamiento del Policlínico. Veremos […]

En dieciséis días, una familia quedó atravesada por dos casos de violencia policial

Marcelo Sepúlveda y Jon Camafreitas eran primos, y ambos murieron en situaciones donde las fuerzas de seguridad son las principales protagonistas. Por reclamar justicia, sus familiares fueron reprimidos y detenidos. En esta crónica, los detalles de las causas.

Entrevista al sindicalista Rubén “Pollo” Sobrero

A un mes de la tragedia, el delegado de los trabajadores del ferrocarril Sarmiento manifestó que la intervención a TBA no produjo «ningún logro importante», y que la reestatización es «la única posibilidad de que pueda haber algún cambio». Contó que el gerente de la línea los «invitó a pelear» en medio de una reunión […]

Los centros clandestinos, reductos del terror de la última dictadura, a 36 años del golpe militar de 1976

El pasillo ancho que conducía a los calabozos en el «Sheraton» y la sala de torturas de la planta alta. El patio con pedregullo de la Brigada de Investigaciones de San Justo, con las celdas del horror al lado de una cocina. La orden del dictador Reynaldo Bignone de ocupar el hospital Posadas, porque, allí, […]

Diez años de fábricas recuperadas

A una década del proceso de recuperación de fábricas y empresas por sus trabajadores, cuatro historias recuerdan detalles del momento que cambió radicalmente sus vidas. Si bien Mauricio Macri vetó la ley que garantizaba una seguridad jurídica para los obreros, el Estado en su conjunto sigue postergando el dictamen fundamental: la expropiación. 1. Gráfica Patricios: […]

En Dock Sud, el mapa ecológico es también un mapa de la exclusión. 5 mil personas viven en el barrio Villa Inflamable con el Polo Petroquímico frente a sus rostros, y respiran aire tóxico, caminan sobre tierra contaminada y beben agua exquisita en hidrocarburos. La respuesta de las autoridades es una relocalización dentro del mismo […]

La efervescencia del Mayo Francés

«El cambio radical de las estructuras de nuestra sociedad sólo sería posible si se produjera de golpe la coincidencia de una crisis económica grave, con la acción de un potente movimiento obrero y de un fuerte movimiento estudiantil. Hoy estas condiciones no están reunidas. Como máximo puede pretenderse la caída del gobierno. Pero no puede […]

Entrevista con dos de los directores del documental El Almafuerte

El Almafuerte es un documental que expone la creatividad de muchos jóvenes que padecen el encierro, cuyos gritos rebotan contra los muros de la prisión y los discursos convencionales que imperan del otro lado de las rejas. En esta charla con Sudestada, dos de sus directores hablan del proyecto, de los jóvenes, del Estado ausente, […]

«En un mundo que prefiere la seguridad a la justicia, hay cada vez más gente que aplaude el sacrificio de la justicia en los altares de la seguridad». Eduardo Galeano. En el comienzo de un año electoral, el tema de la seguridad y la Responsabilidad Penal Juvenil vuelve a adentrarse en la agenda de debate […]

1 2