Artículos

Donald Trump y Recep Tayyip Erdoğan no son simplemente dos jefes de Estado o aliados circunstanciales; son figuras políticas que han impulsado transformaciones históricas en la consolidación de regímenes autoritarios y de extrema derecha en sus respectivos países y a escala global. Pese a sus tensiones ocasionales, su relación se recompone rápidamente, revelando no sólo afinidad personal sino también una convergencia ideológica.

El colapso de las elecciones en Turquía (2015–2025)

Turquía

Este artículo analiza la importancia estratégica de las relaciones entre la izquierda marxista y el movimiento de liberación kurdo para la lucha anticapitalista en Turquía. El escenario político abierto tras el abandono de la lucha armada por parte del PKK obliga a repensar las intersecciones entre la lucha de clases y la lucha contra el racismo. El trabajo examina las tensiones entre las políticas identitarias del movimiento kurdo y la perspectiva centrada en la clase de la tradición marxista, subrayando que esta tensión no es solo teórica, sino también una necesidad práctica y táctica.

Turquía

El debate sobre el CHP (Partido Republicano del Pueblo) dentro de la izquierda turca no se limita a una preferencia partidaria; se trata de una cuestión de orientación estratégica.

Una crítica al conflicto entre Irán e Israel y a las intervenciones extranjeras

Subtítulo:
A propósito del artículo de Kemal Burkay “La guerra entre Israel e Irán y sus posibles consecuencias”, esta reflexión examina la legitimidad de las intervenciones externas, los fracasos históricos del cambio de régimen impuesto desde fuera y la necesidad de una transformación democrática desde las propias fuerzas populares.

Turquía

1 2