Artículos
El Gobierno anuncia reforma pensional sin explorar y atacar la médula y esencia del problema. La solución del problema pensional debe articularse con equitativas políticas de equidad socioeconómica. Se requieren decisiones concretas, prácticas y racionales sobre salarios, generación de empleo, reducción de informalidad y estímulos a la productividad competitividad y comercialización. La equidad salarial demanda […]
Ante el generalizado descontento social que trasciende fronteras, es pertinente un tentativo análisis sumario de las causas medulares del malestar social, que estimula manifestaciones de descontento popular, respecto a los resultados y obligaciones del ejercicio del poder público. A grandes rasgos, el modelo económico-político colombiano, similar al de muchas naciones en desarrollo, corresponde a políticas […]
El tema puede parecer repetitivo, pero es de tanta trascendencia para el bienestar de las naciones, que, la única alternativa es responder positivamente para erradicar esas lacras sociales. Fortaleza y coherencia institucionalidad son determinantes en el desarrollo de las naciones y la convivencia ciudadana. El rezago educacional-cultural, industrial-comercial y socioeconómico de Colombia, es consecuencia directa […]
Impunidad, corrupción, politiquería y desgobierno, crecen exóticas en Colombia. Son muchas las voces que alertan sobre sus efectos y consecuencias. Pero el régimen no se inmuta. La comunidad se habituó a cohonestar y a convivir con la impunidad, la corrupción y el desgobierno. Hay silencio cómplice la corrupción y sus consecuencias inmediatas: el desastre ético […]
El conflicto colombiano tiene causas políticas, económicas y sociales, plenamente identificables e identificadas. La solución demanda reconocerlas y resolverlas. Los acuerdos logrados entre gobierno y guerrilla, son condición previa imprescindible para proceder al desarrollo y cumplimiento de lo acordado. Cumplirlo integralmente es el gran desafío. Sin resolver las causas del conflicto, es imposible solucionarlo. Responden […]
La causa del déficit fiscal, del déficit de la balanza de pagos, del aberrante endeudamiento externo e interno, del precario desarrollo agropecuario, industrial y tecnológico, entre otros, son imputables exclusivamente a la irresponsabilidad político-administrativa y social, del poder político y a la mediocridad y cinismo de quienes lo ejercen. El déficit fiscal, obedece al desordenado […]