Artículos
Mario Hernandez (MH): Un poco de Elvis Presley en un programa muy corto por la Cadena Nacional donde habló Cristina Fernández de Kirchner. Mencionaba a Elvis Presley fallecido el 16 de agosto de 1977. Tenemos en línea a Eduardo Lucita. Me imagino que reconocerás mi sentido de la oportunidad. Eduardo Lucita (EL): Totalmente, aunque no […]
Reproducimos el Capítulo 17 de «El peronismo que no fue. La (otra) otra historia» de Gerardo Bavio y Mario Hernandez publicado por Editorial Metrópolis en febrero del corriente año en homenaje a los militantes revolucionarios asesinados hace 42 años en Trelew M:- Nos vamos a referir a lo ocurrido un 22 de agosto de 1972, […]
Mario Hernandez (MH): Estamos escuchando «Trelew» en la interpretación de Huarque Mapu de la Cantata Montoneros . El lunes 15 de octubre de 2012, al mediodía, El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dio a conocer la sentencia en el juicio por el fusilamiento de 19 prisioneros políticos el 22 de agosto de 1972 en […]
Con prólogos de James Petras y Vicente Zito Lema La potencia de la necesidad La potencia del contenido de este libro de Mario Hernández -cuyo núcleo creador es la razón de existencia y legitimidad social de las fuentes de producción recuperadas por sus trabajadores en la Argentina-, nos lleva a algunas reflexiones que pueden ser […]
-Mario Hernandez (MH): El martes pasado estuvimos con Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur (OPS) abordando el tema que nos ocupará hoy. Recibí un comunicado fechado el 7 de agosto que habla de cuatro personas injusta y criminalmente detenidas y judicializadas por los hechos acaecidos el 3, 4 y 5 del corriente mes en la […]
Mario Hernandez (MH): Quería abordar, aunque fuera brevemente, porque seguramente nos va a llevar varios programas, el tema de «la primavera árabe». Hace más de tres años se nos presenta un proceso bajo el rostro de millares de jóvenes que desafiaban pacíficamente a las dictaduras de Medio Oriente, conseguían derribarlas en nombre de valores seculares, […]
Mario Hernandez (MH): Para analizar la actualidad de la economía política estamos en comunicación con Julio Gambina. Estaba leyendo una contratapa de Página 12 del 29.11.2003 firmada por José Pablo Feinman («el bueno») que se titula «La deuda odiosa» y dice que no se debe pagar. Julio Gambina (JG): Suscribo.MH: ¿Por qué? JG: Porque la […]
Mario Hernandez (MH): Damos comienzo a «Metrópolis» con un invitado especial, el legislador porteño Marcelo Ramal, quien la última vez que nos visitó compartió la mesa con el economista Claudio Katz y abordamos temas referidos a la economía política. Hoy vamos a centrarnos en su labor legislativa que personalmente he elogiado por estos micrófonos en […]
Mario Hernandez (MH): Comenzamos el programa con la lectura de la carta de un médico del hospital de al-Shifa de Gaza, el Dr. Mads Gilbert, profesor y médico clínico de la Clínica Médica de Emergencia del Hospital Universitario del Norte en Noruega, donde se refiere al avance terrestre del Ejército israelí en la Franja de […]
Mario Hernández (MH): Modesto Emilio Guerrero ha publicado un nuevo libro sobre la situación política venezolano. Como sostiene Aldo Casas en un comentario del último número de la revista Herramienta, un «trabajo urgente» llamado Una revuelta de ricos. Crisis y destino del chavismo. Ya vamos a hablar del libro, pero antes quiero que te refieras […]