Artículos

En Francia, las protestas y los bloqueos en lugares públicos no han parado contra la reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron.
El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió llevar adelante durante la semana del 20 de marzo una campaña de visibilización de sus reclamos docentes y realizar un paro de actividades desde el 27 de marzo hasta el 1º de abril.

Docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos profesorados de la Ciudad se reunieron el jueves 16, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir una gran jornada de lucha por infraestructura, salario y condiciones de enseñanza y aprendizaje a realizarse el jueves 30 de marzo.

París fue escenario la noche de este jueves de una manifestación contra la aprobación por el Gobierno de la reforma de las pensiones sin haberla sometido a la votación en la Asamblea Nacional.
Hace casi un año, el 14 de marzo, en un acto en Tortuguitas, el presidente Alberto Fernández prometió “que el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina”. Desde entonces, el costo de vida interanual pasó de 52,3% al 102%. La “guerra” para frenar los precios en estos 12 meses se encamina a la derrota.
Con la ola de calor se puso en evidencia la falta de obras, de espacio y ventilación e incluso de agua en muchas escuelas.
El viernes 3 se desarrolló el Plenario Piquetero Nacional convocado por las organizaciones de la Unidad Piquetera. Allí, trabajadores desocupados y organizaciones deliberaron sobre cómo enfrentar el ajuste en marcha, un programa de reivindicaciones inmediatas y las próximas medidas a tomar.