Artículos
Los sindicatos integrados en la compañía nacional ferroviaria de Francia (SNCF) convocaron a una huelga general que iniciará el próximo martes 7 de marzo contra la reforma de la jubilación, y que podría ser renovada.
Hoy viernes 3 de marzo se realizará el Plenario Piquetero Nacional convocado por la Unidad Piquetera en Plaza de Mayo. El mismo fue convocado el pasado 24 de febrero en una conferencia de prensa en el Obelisco. Las organizaciones que integran la Unidad Piquetera dieron a conocer el siguiente comunicado:
El aumento que proponen es de un 40 %, llevando el salario inicial de una maestra a 140.000 pesos, por debajo de la línea de pobreza. Sin posibilidad de debate en las escuelas, convocaron a asambleas a horas de la oferta salarial y Baradel se apura a firmar el acuerdo. Las asambleas de Tigre, Bahía Blanca, Marcos Paz y Berazategui votaron el rechazo y convocaron a nuevas asambleas, paro y movilización contra el ajuste y por un salario igual a la canasta familiar.
Provincia de Buenos Aires otorgó un aumento del 40% acumulado a julio. El próximo lunes los gremios pondrán a consideración de sus afiliados la propuesta de tres tramos: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. Además, incluye una cláusula de revisión y monitoreo, así como el compromiso de reabrir la negociación en agosto.
Al cumplirse un año de la invasión rusa a Ucrania, el Ministerio de Defensa ruso afirma que se detecta una «acumulación significativa» de la presencia de tropas ucranianas cerca de la frontera con la república autoproclamada, así como el despliegue de piezas de artillería y una «intensificación sin precedentes» de los vuelos de drones militares sobre su territorio.
El titular de este artículo hace referencia a la afirmación realizada por el presidente Alberto Fernández en conversación con María O’Donnel.
Las organizaciones gremiales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET acordaron con el gobierno nacional un incremento salarial del 33,5% en tres tramos hasta julio: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, llevando el salario mínimo inicial a $ 130.000 a partir de marzo.
