Olga Rodríguez

Artículos

La relatora de la ONU para Palestina detalla en su nuevo informe cómo los Estados “principalmente occidentales” han permitido el genocidio israelí con “complicidad directa o indirecta” por acción, apoyo u omisión.

En una semana de tregua Israel ha matado a 38 personas, varios niños y niñas, mantiene bloqueado el paso de Rafah y consolida su ocupación en más de la mitad de la Franja, con la señalización de una línea de separación.

El plan no tiene en cuenta la ley internacional, priva de derechos a la población de Gaza, protege a la parte que comete genocidio, permite la ocupación israelí y no garantiza que Israel mantenga la tregua tras la puesta en libertad de los rehenes.

Se llama Estado palestino, en el mejor de los casos, al 22% de la Palestina histórica. La mayor parte de ese 22% también está ocupada por Israel: son islotes sin conexión territorial y controlados por la potencia ocupante

Pedro Sánchez

España anuncia que prohibirá las importaciones de productos de asentamientos, pero no suspende relaciones comerciales con Israel ni establece sanciones a empresas que participan en la ocupación.

La campaña “Ningún puerto para el genocidio” elabora una lista de barcos que han suministrado “de manera constante” armas y combustible, entre los que hay buques que han hecho escala en España

Maribel Permuy luchó hasta el último día para obtener justicia por su hijo, asesinado por el Ejército de EEUU en Bagdad en 2003, y logró que su caso fuera un símbolo por la protección de la prensa y contra la invasión ilegal de Irak

Las sociedades europeas llevan meses escuchando de sus gobiernos palabras que no se traducen en acciones, mientras siguen la hambruna y las matanzas; he aquí 18 medidas para detener la complicidad de la UE y presionar a Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid.

La UE no ha impuesto sanciones ni cortado lazos con Israel: esta semana al menos 3 países europeos cedieron su espacio aéreo a Netanyahu en su viaje oficial a EEUU, mientras Washington imponía medidas coercitivas a la relatora de la ONU

Entrevista al abogado y profesor palestino en la Universidad de Al Quds Munir Nuseibah

“El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores”, denuncia el abogado y profesor de la única universidad del mundo situada junto a un muro de segregación

1 2 3 23