Artículos

Prologo del libro “Marx de vuelta”, de Facundo Martín

El libro de Facundo Martín que tengo el honor de prologar es una obra significativa en el derrotero actual de una filosofía marxista. Lo es por su valor teórico intrínseco y por sus proyecciones. Su autor es un joven filósofo que ha urdido un volumen de notable madurez conceptual. Entre sus páginas se compone un […]

Un punto de vista histórico-filosófico: Una lucha legítima, como la de los negros esclavizados de Haití, no se olvida tras una lápida política e historiográfica

Bicentenario y revoluciones en Nuestra América El bicentenario del 2010 convoca una multitud de temas de nuestra historia compartida. Nos expone también a las diferencias que nos multiplican, incitando la esperanza de una movilización continental que despierte la voluntad de liberación y la crítica de lo existente. El primer rasgo del bicentenario es un horizonte […]

La defensa del gobierno de N. Kirchner se constituyó, para algunos movimientos que se dicen partidarios del pueblo, en la brújula fundamental de sus decisiones políticas. A la gobernabilidad de la alianza kirchnerista, a la defensa contra los ataques de «la derecha», se sacrifica todo. Una falaz dicotomía escinde a los presuntos amigos del pueblo, […]

A propósito de Lenin. Política y subjetividad en el capitalismo tardío, Buenos Aires, Atuel/Parusía, 2004, 190 páginas

Slavoj Zizek compone el elenco de la intelectualidad revolucionaria mundial. Sus trabajos son importantes porque contornean un tema de nuestro tiempo: ¿qué implica hoy una política revolucionaria? Ese interrogante convoca asuntos y tradiciones diversas, que Zizek criba, muele y reorganiza, en un mortero que él quiere lacano-marxista. El libro de Zizek se propone discutir la […]