Pedro López López

Artículos

Que la historia de los derechos humanos es una historia de la lucha de la humanidad contra la barbarie, parece evidente. Esta lucha no ha terminado en épocas pasadas, la lucha contra la barbarie continúa, ahora contra la barbarie capitalista, negadora de derechos, creadora de una «excepción permanente» (Camilo Valdecantos, La excepción permanente), excepción bien […]

En el ámbito educativo, Enrique Díez es uno de los puntales de la resistencia contra ese proyecto antisocial, antihumano y depredador del planeta que es el neoliberalismo, y no cesa de denunciar desde hace años las consecuencias de este modelo en la educación. Como profesor y activista social, participa en plataformas e iniciativas como Uni-Digna […]

La historia de los derechos humanos es la historia de la Humanidad en su lucha contra la barbarie, contra el abuso de los fuertes y de los poderosos, una lucha por la libertad y autonomía del individuo y de los pueblos y, en definitiva, una lucha por hacer más civilizadas, más humanas, las sociedades. Por […]

La Iglesia Católica, pero también las distintas confesiones existentes, plantean a menudo la necesidad de incluir en el sistema educativo una formación en sus valores, bajo el presupuesto de la superioridad de estos frente al laicismo imperante, cuyos valores, así como el propio concepto, denigran constantemente. Si del laicismo pasamos al ateísmo, los dignatarios y […]

Reseña de Memorias desvergonzadas, su último libro

Con mucho pudor me entrego a la tarea de hacer una reseña de las últimas memorias publicadas por Javier Sádaba, filósofo y referente en nuestro país y fuera de él en una materia tan espinosa y necesaria como la Ética. Afortunadamente para mí, no trata este libro de Filosofía Analítica, Filosofía de la Religión, Bioética […]

Caso Alsasua

En 1929 el escritor húngaro Frigyes Karinthy publicó su cuento titulado Chains (cadenas), en el que lanzaba la hipótesis de que dos personas cualesquiera del planeta están conectadas por un máximo de seis enlaces, es decir, entre ellas no hay más de cinco intermediarios. Esta hipótesis intentó ser puesta a prueba en los años cincuenta, […]

En apoyo a Rommy Arce

El odio, como el amor, es un sentimiento humano que ningún código penal va a evitar. Ni se puede obligar a amar ni se puede prohibir odiar. Todos hemos odiado a jefes, compañeros de trabajo, líderes políticos o sindicales, personajes públicos o personas de nuestro entorno. Es inevitable, no se puede decretar la abolición del […]

En un comunicado reciente suscrito por la Federación de Comunidades Judías de España, la Conferencia Episcopal Española, la Comisión Islámica de España y la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, las principales religiones en nuestro país se unen para emitir una quela sobre las sátiras de los carnavales. En el comunicado resultante se denuncia […]

Texto basado en la i ntervención del autor en la mesa redonda Cultura de Paz, celebrada el pasado 7 de diciembre de 2017, en el marco del Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid, junto a Federico Mayor Zaragoza y Ramiro Pinto.

El pasado 9 de mayo de este año se celebró un acto en la Biblioteca Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense cuyo título era Universidad Laica. El acto se celebró a petición de la organización Europa Laica y su objetivo era, como puede colegirse, reivindicar una universidad laica. Los laicos entendemos el laicismo como […]

1 2 3 4 5 7