Artículos
Virgilio Leret Ruiz: una vida al servicio de la república, de Antonio Cruz González, Ed. El Viejo Topo, 2012
La crisis provocada por el actual capitalismo de casino va acompañada de un discurso reaccionario que nos quiere convencer de que es muy costoso mantener los derechos ciudadanos. Así, el trabajo decente es un privilegio, nos recuerdan continuamente; sanidad y educación han pasado a ser un lujo insostenible de ciudadanos mantenidos la sopa boba; los […]
Las bibliotecas públicas españolas llegaron a la democracia en estado de shock. Las pocas que entonces existían estaban en locales inadecuados y maltrechos, con personal insuficiente, fondos escasos y obsoletos, prácticamente sin actividades culturales… tenían en común con sus homólogas europeas el nombre, pero en todo lo demás estaban a años luz. Durante las últimas […]
Parece ser que nuestro presidente de gobierno tiene prevista una gira por alguno de los países que recientemente se han rebelado contra sus déspotas para exportarles nuestro modelo de transición. Algunos pensamos que ya está bien de sacar a pasear nuestro modelo de transición, que se ha convertido en un modelo de impunidad para los […]
Hace escasas semanas supimos (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=121835) que recientemente la Universidad Autònoma de Barcelona había rechazado el nombramiento de doctores «honoris causa» a los prestigiosos profesores Josep Fontana y Jordi Nadal. Algunos (¿muchos, cientos, miles…?) pensamos que el pensamiento dominante («¿único?») ya tiene bastante con contar con el eco que le proporcionan instituciones y medios de comunicación […]
El pasado 17 de diciembre ha pasado a ser un día preocupante en la historia de las bibliotecas en España. Mientras el mundo no se reponía del escándalo de las revelaciones de la debacle financiera y la corrupción política, el sindicato de Comisiones Obreras del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira (Sevilla) daba a conocer la […]
La ideología neoliberal, dominante en las últimas décadas, no se contenta con disponer de los mayores medios para la difusión de las ideas (medios de comunicación, thikn tanks, universidades…). Persigue un dominio aplastante con unas reglas de juego trucadas. Cada vez más, el pensamiento que se opone al neoliberalismo es sometido a la presión de […]
La ideología neoliberal, dominante en las últimas décadas, no se contenta con disponer de los mayores medios para la difusión de las ideas (medios de comunicación, thikn tanks, universidades…). Persigue un dominio aplastante con unas reglas de juego trucadas. Cada vez más, el pensamiento que se opone al neoliberalismo es sometido a la presión de […]
Fiel a su inveterada lógica smittiana amigo/enemigo, la Iglesia católica no ha podido ni siquiera dejar pasar unos días para atacar furibundamente al premio Nobel José Saramago, uno de los intelectuales más lúcidos, honestos y consecuentes de las últimas décadas. En su enfermiza inquina contra los que no comparten sus creencias, la Iglesia carga contra […]
A efectos de las obligaciones que impone el derecho internacional, España parece seguir un comportamiento un tanto errático. No hace muchos días, Carlos Slepoy y Matías E. Garrido denunciaban en un artículo de prensa el comportamiento de España con los ciudadanos de países latinoamericanos, ciudadanos que son tratados con una evidente falta de reciprocidad con […]