Rafael Lucero Ortiz

Artículos

Aprendizajes de las elecciones 2024

Cuántas veces oímos al Presidente de México en declaraciones personales o en las redes sociales afines: “El pueblo mexicano se ha politizado muchísimo”. “Los ciudadanos mexicanos ya no son los mismos, el mayor aporte de la 4T es la revolución de las conciencias, que ha provocado la politización de los ciudadanos.”

Hay hechos dolorosos que son aguafiestas. En este caso del festejo del Día del Niño.

Las historias de las luchas ciudadanas tienen corta memoria. Por lo general, vive en el recuerdo de sus protagonistas.

Umberto Eco señala que el principio regulador de los conflictos e inconformidades humanas es la negociación. Aceptemos que es una buena conseja para resolver el conflicto entre el Estado mexicano y los maestros. Nombro a las partes en conflicto por los conceptos más amplios, porque no se trata de un conflicto personal entre el Secretario […]

Las expectativas de la visita del Papa Francisco a México, son diversas. Dicen los analistas políticos sociales: Enrique Dussel, Clara Jusidman y Bernardo Barranco. Y es que el Papa ha elegido visitar al México de los excluidos: los jóvenes «sin-sin», sin oportunidades de estudio ni trabajo en Ecatepec y Morelia; los indígenas, en San Cristóbal […]

En las últimas modificaciones a la Ley de protección de los derechos de niños y adolescentes, lo más destacable es la creación del Sistema Nacional de Protección Integral, que nos obliga a las familias, a la escuela, a los gobiernos municipales, estatales y a la federación a la comunicación entre dependencias, a la coordinación de […]

Los maestros de México, desde el 2013 y con mayor fuerza, en el 2015, no conocen la paz ni la vida digna; viven en la zozobra y la incertidumbre. Un amplio número, creo, con vocación de educadores, se les ha convertido el ejercicio profesional en una angustia cotidiana y eterna. Habrá también, vividores, aviadores, holgazanes, […]

1 2 3