Artículos
«…No se puede recordar con memoria ajena. Los hombres registrarán, pero no recordarán. Repetirán, pero no vivirán. Se enterarán de muchas cosas, pero no conocerán ninguna.» De «Escribir no» «Espejos». Eduardo Galeano. El libro de Eduardo Galeano «Espejos» es una cadena de montañas históricas, unas de fácil acceso y otras son verdaderos paredones, notas a […]
«Son muchas las opiniones que se sostienen en este mundo y una buena mitad de ellas pertenecen a individuos que no se han encontrado nunca en situaciones difíciles.» Che Guevara. ¡Qué difícil es ser emigrante! Qué difícil es ser emigrante, pobre, permanecer impasible ante los abusos de la ley y de quienes se aprovechan de […]
La imposición de la diferencia entre mujeres y hombres, situando en ellas la sumisión, el servicio y la obediencia como un animal a su amo es el pilar fundamental del sistema social que presenta Lisa See en su novela «El abanico de seda». La superstición religiosa que produce el miedo, la brujería divina que provee […]
Raymond Carver cuenta entre sus libros con este «¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor? Y como es propio de su estilo presenta a los personajes de sus cuentos bien atados a las formas convencionales: dar pocas voces, mantener las distancias físicas y mentales, mostrar como respeto un trato corto, frío, y con el […]
Los tópicos, la costumbre como elemento literario. «Nunca más preguntó, nunca más pidió, nunca más se ofreció.» Dulce Chacón en «Un amor que no mate», perteneciente a «Trilogía de la huida», (las otras dos novelas no están a la misma altura) escribe sobre la costumbre para reventarla desde dentro. Las costumbres con las que trabaja […]
La culpa, de Fabián Castillo Molina, es una novela realista que tiene su primera carne en la infancia vivida en un pueblo manchego, vista al natural sin protecciones especiales; varias generaciones en los trabajos medievales; el campo, la vida en las estaciones del año; los animales en la familia; el amo, el hambre, la emigración. […]
Ir a Carabanchel desde la mitad del siglo pasado era ir a la cárcel. El jueves día 22 de este mes de Mayo fuimos un numeroso grupo de trabajadores a la cárcel de Carabanchel, a poner una placa en recuerdo de tantos antifranquistas que allí fueron encerrados y torturados. Digo trabajadores y digo bien. Después […]
La opresión de clase y la opresión de género han sojuzgado a la mujer trabajadora durante toda la Historia conocida. Esos dos elementos están bajo la superficie de la novela La Plaza del Diamante, de cuya autora, Mercé Rodoreda, se conmemora el centenario de su nacimiento. Los personajes de las novelas que padecen una herida […]
La observación de lo próximo deja entrar con la palabra en «Mercado Común», libro de poesía de Mercedes Cebrián, a la fuerza más astuta y eficaz en la lucha contra las convenciones, a esa que tumba con su ligero soplo el castillo diario que defiende la vida vana. El cinismo instituido, el encumbramiento que se […]
El imperio de EEUU se desgasta en sus fronteras de Oriente. 5 años de guerra ha creado a los yankis una enfermedad que los arruina en su interior. La manifestación de su crisis, la que nos llega, la más sonada, es la de del hundimiento de sus mercados y las cuentas de sus ciudadanos, aumento […]