Artículos
Valle Inclán publica en la revista «La Pluma», bajo el título «Farsa y licencia de la Reina Castiza» el poema siguiente: «Corte isabelina,/ befa septembrina,/ farsa de muñecos,/ maliciosos ecos/ de los semanarios/ «La Gorda», «La Flaca» y «Gil Blas»./ Mi musa moderna/ enarca la pierna,/se cimbra, se ondula,/ se comba, se achula/ con […]
Aquí tenemos un libro en el que Bukowski es visto por los «Hijos de Satán». De todos los hijos que le nacen al reconocido autor, unos pocos son los elegidos para el título «Un homenaje a Charles Bukwoski. Resaca Hank Over.» Son 37 escritores los que han aportado sus trabajos con el fin […]
Homenaje del escritor Juan Eduardo Zúñiga a la fotógrafa internacionalista alemana Guerda Taro que entregó su trabajo y su vida a la defensa de la República
A la sillita la reina/ que nunca se peina/ y un día se peinó/ y el pelo se le calló. Eso dice la canción infantil. No, que no se calle, queremos que se sepa realmente como piensa y piensan. De Grecia me gusta el yogourt, leo la mitología y repaso el teatro griego, los filósofos, […]
A los reyes, su gobierno, les sube casi a 9 millones de euros el sueldo; el vicepresidente de la patronal cobra por jubilarse 1,8 millones de euros; el alcalde de Madrid, Gallardón, y su corte de ciento y tantos consejeros se suben el sueldo el 11,3 %; a los banqueros, su gobierno les da 150.000 […]
Entre los temas de actualidad permanente está Cuba. ¿A qué es debido? ¿por qué tanto interés en esa pequeña isla por parte de las empresas y los gobiernos en medios de comunicación? ¿de qué hablan en esos medios?. La controversia dictadura-democracia es la preferida por periódicos, televisiones y radios, pero ¿por qué esos medios informativos […]
¿No ha leído alguna novela, algún cuento de Marta Sanz? «El frío», «Lenguas muertas» «Los mejores tiempos» «Animales domésticos», «Susana y los viejos» han dejado en quien sí ha leído alguna de sus obras constancia de ser una autora de las que no se olvidan. Y ahora puede encontrar «La lección de anatomía» Sus trabajos, […]
«La industria del holocausto», de Norman G. Finkelstein, judío, quita la sábana que hay sobre los cadáveres de judíos asesinados en Alemania nazi para que sepamos quienes son los gusanos que viven a costa de sus cuerpos. Frente a las continuas campañas de venta de libros que explotan el holocausto de forma desvergonzada y lastimera, […]
«Charles De Gaulle, ese valiente rebelde de la Francia antinazi, le preguntaba al gran filósofo Jean Guitton: «¿Qué es la cobardía maestro?» Y ese nido de sabiduría le contestaba: «La cobardía, general, es buscar la aprobación y no la verdad; las condecoraciones y no el honor; el ascenso y no el servicio; el poder […]
«El pasado -pensó- y el presente están unidos por una cadena ininterrumpida de acontecimientos que surgen unos de otros. Y le pareció que acababa de ver los dos extremos de una cadena: al tocar uno de ellos, vibraba el otro.» (El estudiante). A. Chejov. Memoria Histórica, pero cuál y para qué. Cuando crujen las vigas […]