Ramón Pedregal Casanova

Artículos

Particular o socialmente la costumbre es aquella acción que se adopta. Si hablamos de buenas costumbres o de malas costumbres también podríamos ver quién o quiénes ponen el calificativo a la regla y quién o quiénes se sostienen con esas costumbres, con esa forma de hacer, con eso que se repite sin que quienes son […]

Memoria histórica

Si queremos que algo suceda, debemos poner los medios. ¿Quieres algo?: Haz por ello. La Historia nunca ha sido la misma, estamos en continuo movimiento, desde las más pequeñas variaciones hasta las más grandes, todas indican que el conjunto social, debido a que vence las resistencias, cambia las circunstancias y la perspectiva, gana la justicia, […]

Reseña del libro de Armando López Salinas " Crónica de un viaje y otros relatos"

Armando López Salinas se dio a conocer con una novela que ha quedado para la literatura española como un emblema: «La mina». «La mina» pone su atención sobre la vida de los mineros de Puertollano (Ciudad Real) señalando el camino del realismo social en la novela española. Lastima que ahora sólo se la encuentre en […]

Entrevista con José Antonio Moreno Díaz, Presidente de la asociación Foro por la Memoria

      José Antonio Moreno Díaz, abogado, es presidente del «Foro por la Memoria» y ha participado en el proceso parlamentario de discusión y elaboración de enmiendas sobre el proyecto que ha dado lugar a la conocida como «Ley de Memoria».     ¿Se puede decir que la Ley de la Memoria Histórica ha […]

  «Es tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica está consagrada a la memoria histórica de los que no tienen nombre.» Walter Benjamín.   Rodolfo Walsh cuenta en su novela periodística «Operación masacre» lo sucedido la noche del 9 de Junio de 1956 […]

Reseña de la novela "El padre de Blancanieves" de Belén Gopegui.

  La novela social de las últimas décadas tiene en Belén Gopegui la figura más destacada y públicamente más reconocida. Autora de planteamientos vitales, con interrogantes que vertebran nuestros días de vida trabajadora, interrogantes para responder cada uno de manera particular, levanta preguntas de choque que son el fruto de los antagonismos que a uno […]

  Por ejemplo: PP, Petróleo, Pistola, País Prisa. En todos los medios que tiene insultan al Che Guevara, ejemplo de honestidad y lucha por la justicia social para las gentes más humildes, para los trabajadores, para quienes combaten a los defensores del sistema bajo el que el 85% de la humanidad no dispone de medios […]

¿Cree usted en los anuncios de la continuación o en la necesidad que siente de la mejora social?

35% de fracaso escolar. Mayoría de estudiantes no tienen hábitos de lectura y no comprenden lo que leen. Financiación de la enseñanza de empresas privadas, mayoría de la iglesia católica, en detrimento de la enseñanza pública. Y no hablo de la falta de formación del profesorado ni de las enseñanzas que se imparten, que no […]

Reseña del ensayo "Política para una izquierda racional de Eric J. Hobsbawm

  Eric J. Hosbsbawm, considerado uno de los mejores historiadores de nuestro tiempo es autor de las siguientes obras: «Historia del siglo XX», «El optimismo de la voluntad», «La era del Imperio 1875-1914», «La era del capital 1848-1875», «La era de la revolución 1789-1848», «Revolucionarios», «Guerra y Paz en el siglo XXI», «Naciones y nacionalismos», […]

¿Qué le parecería si el gobierno aprobase una ley por la que la jornada laboral fuese de 6 horas y la hiciese cumplir, con el fin de que los trabajadores y trabajadoras tuviesen más tiempo para su descanso, para su formación profesional y cultural, para su participación social, para su distribución de tareas en la […]

1 101 102 103 104 105 112