Ramón Pedregal Casanova

Artículos

¿Cree usted en los anuncios de la continuación o en la necesidad que siente de la mejora social?

35% de fracaso escolar. Mayoría de estudiantes no tienen hábitos de lectura y no comprenden lo que leen. Financiación de la enseñanza de empresas privadas, mayoría de la iglesia católica, en detrimento de la enseñanza pública. Y no hablo de la falta de formación del profesorado ni de las enseñanzas que se imparten, que no […]

Reseña del ensayo "Política para una izquierda racional de Eric J. Hobsbawm

  Eric J. Hosbsbawm, considerado uno de los mejores historiadores de nuestro tiempo es autor de las siguientes obras: «Historia del siglo XX», «El optimismo de la voluntad», «La era del Imperio 1875-1914», «La era del capital 1848-1875», «La era de la revolución 1789-1848», «Revolucionarios», «Guerra y Paz en el siglo XXI», «Naciones y nacionalismos», […]

¿Qué le parecería si el gobierno aprobase una ley por la que la jornada laboral fuese de 6 horas y la hiciese cumplir, con el fin de que los trabajadores y trabajadoras tuviesen más tiempo para su descanso, para su formación profesional y cultural, para su participación social, para su distribución de tareas en la […]

«Con la verdad ni ofendo ni temo», respondía el presidente Chavez a Rodríguez Zapatero cuando éste salió a defender a Áznar. Y es que ya está bien de tener que tragarse la barbarie con la que se trata a los más débiles, en éste caso a los pueblos de Latinoamérica. Si hay alguien que trata […]

La ética y la literatura tienen en Juan Eduardo Zúñiga un pilar fundamental. Ciudadano de la inmensa mayoría, resulta de su trabajo literario la transparencia más pura de la condición humana y una ayuda inestimable al sostenimiento de nuestra memoria histórica. Autor de un número reducido de obras (Inútiles totales, El coral y las aguas, […]

Reseña de "Historias del señor Keuner" de Bertolt Brecht, Editorial Alba.

Bertolt Brecht (1898-1956) el gran dramaturgo alemán que revolucionó la escena y comprometió su vida en la lucha contra el nazismo, comenzó a publicar sus «Historias del señor Keuner» en 1930 en la revista Versuche. Sus creaciones artísticas están concebidas y sostenidas por la crítica a las convenciones, la lucha ideológica, y la intención ética […]

Reseña de la novela "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad

Hace 150 años que Joseph Conrad nació, y en el 2008 harán 110 años que escribió «El corazón de las tinieblas», una novela corta que marcó a la literatura para siempre, una novela corta que se lee y se estudia con todo respeto y emoción desde entonces.   Con solo un viaje al interior selvático […]

Reseña del libro "Coser y cantar. Las mujeres bajo la dictadura franquista de Carmen Domingo

Carmen Domingo (Barcelona, 1970) es una mujer que además de hacer radio, televisión, y escribir en prensa, consciente de su responsabilidad social investiga sobre la historia de las mujeres tras la guerra en España, la posición a la que el fascismo las relegó en las familias, en su escolarización, en la relación con el hombre, […]

En tiempos del fascismo puro y duro, lo escrito, antes de ser publicado, pasaba por las manos y los ojos de un fascista especializado en perseguir el pensamiento. El escrito podía volver al autor con tachones, o llegaban prohibiciones expresas sobre las palabras expuestas y sobre la persona del escritor, y no se olvidaba el […]

Reseña de la novela "Cinco millones de cerdos" de Javier Arriero

Javier Arriero (Talavera de la Reina, 1971) Premio Injuve de Novela Joven con «La Foliada», y en el año 2000 Premio Ciudad de Ferrol con «Si te nombro al revés», se ha formado para esta tarea de escritor, según reconoce, en la Escuela de Letras de Madrid, y ahora publica su última novela, «Cinco millones […]

1 103 104 105 106 107 113