Rodolfo Crespo

Artículos

Con el pensamiento en Ana Belén Montes, porque tu lucha es nuestra lucha, porque tu resistencia es también el estímulo a nuestro quehacer, que lleguen a ti estas palabras y ¡hasta la victoria siempre compañera!. Para Humberto Pérez González que, como vocero integrante y confeso de esa nueva pequeña burguesía que surge en Cuba, hace […]

A Willy Toledo, que ha tenido el coraje de denunciar a esa burguesía española «insolidaria, egoísta, lameculos, miserable, rastrera y cobarde« de la cual Eusebio Leal Spengler ha recibido la distinción Isabel la Católica. A Eduardo Torres-Cuevas y Enrique Dussel, de quienes hemos aprendido las enormes monstruosidades que se cometieron contra la población aborigen de […]

Una visión desde la perspectiva de sistemas-mundo de Immanuel Wallerstein

A Ana Belén Montes, la lucha por cuya libertad después de la liberación de los CINCO no debe olvidarla el pueblo cubano, ni nadie que se precie realmente de ser tan sólo persona progresista. A Immanuel Wallerstein, que nos ha enseñado que la verdadera unidad de análisis no son las economías nacionales, sino la economía-mundo […]

El título de este artículo corresponde con el del discurso pronunciado en inglés por Friedrich Engels ante la tumba de Carlos Marx en el cementerio de Highgate en Londres, el 17 de marzo de 1883.

Contribución de la perspectiva de sistemas-mundo de Immanuel Wallerstein a su esclarecimiento y dilucidación

Dedicado al compañero Immanuel Wallerstein en su 86 aniversario A los profesores José María Tortosa Blasco y Carlos Antonio Aguirre Rojas, que con tanta generosidad me han facilitado materiales para estudiar la obra de Immanuel Wallerstein.   Al compañero Pascual Serrano, que con sus acostumbradas Perlas informativas contribuye a desentrañar cada mes la maleza y […]

A Abel Prieto: ¿su intervención en el X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, en La Habana 18 febrero 2016, ha sido redactada antes de la planificación del linajudo desfile de la Casa Chanel en el Paseo del Prado habanero o ya usted tenía conocimiento del mismo cuando la elaboraba? (*) «Muchos me dirán […]

A Crespo, mi padre, del que aprendí las terribles vivencias del capitalismo antes, incluso, de que yo aprendiera a leer y escribir.   A los compañeros Immanuel Wallerstein, Jorge Beinstein, Andrés Piqueras, Wim Dierckxsens, Claudio Katz, José María Tortosa, Samir Amín, Paula Bach, Juan Chingo, Rolando Astarita, Roberto Sáez, Carlos Antonio Aguirre Rojas, Pedro Prieto, […]

Una teoría al servicio de los movimientos antisistémicos cuyo objetivo sea la transformación (no reforma) del capitalismo

A Immanuel Wallerstein en su 85 aniversario. A los neozapatistas mexicanos, a los piqueteros argentinos, a los Sin Tierra de Brasil, a los Mapuches chilenos, a los indígenas ecuatorianos de la CONAIE, etc. que como dice el profesor Carlos Antonio Aguirre Rojas hacen que nos sintamos optimistas frente al futuro. «No creo que seamos parientes […]

Dedicado a la compañera Teresa Rodríguez y a los compañeros Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero Podemos surge a inicios de 2014 con la clara intención de participar en las elecciones europeas de mayo de ese año, en sus cálculos estaba además, el hecho de que para las mismas, España se constituía como […]

Dedicado a los héroes cubanos René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, cuya resistencia, lealtad y abnegación nos inspiran a luchar por un mundo más democrático, no polarizado y libre de jerarquías

1 2 3