Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña del libro de Paco Ignacio Taibo II, Que sean fuego las estrellas

No es propiamente un libro de historia pero como si lo fuera. Las fuentes informativas -páginas 529-542- no ofrecen duda de la investigación realizada. Tampoco las notas -páginas 491-527- que acompañan a cada apartado. Que sean fuego las estrellas tiene, además, la fuerza narrativa de los textos y biografías del autor. Como sus novelas policiales, […]

La voz del poder atómico dominante no ha cambiado sustantivamente en estas últimas décadas al hablar y «reflexionar» sobre los residuos radiactivos, uno de los puntos más peligrosos del ciclo completo de la industria nuclear. En una entrevista con Manuel Planelles [1], Juan Carlos Lentijo, responsable del área de Seguridad de la Organización Internacional de […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Cito tus últimas palabras: «Creo que, bajo esa elaboración de Canfora, que es un gran filósofo y un gran filólogo, se […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo de la identidad étnica sobrecargada y del soberanismo excluyente y sus numerosos sistemas afines

Para Angela Davis, por supuesto.   De nuevo el marco general, para no olvidar donde nos situamos en .Cat: a pesar de haber perdido las elecciones del 27S, el secesionismo catalán, antidemocráticamente y con el apoyo parlamentario de una fuerza que dice ser de izquierda radical y transformadora (en realidad, patriota y patriotera donde las […]

Presentación de la revista Sumar. Conversaciones federalistas sobre Cataluña

Presentación de Sumar. Conversaciones federalistas con Martín Alonso, Joan Botella, José Luis Martín Ramos y Salvador Redón (Ediciones Dyskolo, enero de 2017) Cuadernos Rebeldes Número 3. Enero 2017 http://cuadernosrebeldes.weebly.com/sumario003.html   Si los ingresos, la riqueza y la posición económica son también recursos políticos, y si estos elementos están distribuidos de manera desigual. ¿Cómo pueden estar en […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Reseña del libro Breve historia de las brigadas internacionales, de Jaume Claret

Jaume Claret publicó su elogiada tesis doctoral en 2006: El atroz desmoche. La destrucción de la universidad española bajo el franquismo, 1936-1945. Autor de numerosos artículos y trabajos sobre la II República española, el franquismo y la transición, en 2014 publicó, junto a Manuel Santirso, La construcción del catalanismo. Historia de un afán político. El […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo de la identidad étnica sobrecargada y del soberanismo excluyente y sus sistemas afines

Con la actuación estelar del hijo político predilecto del gran defraudador, de Joana Ortega y de Irene Rigau

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha […]

Reseña del libro Keynes. Pensar en la economía mundial hoy, de Peter Temin y David Vines

Keynes. Pensar en la economía mundial hoy, Peter Temin y David Vines. Ned Ediciones, Barcelona 2016 (edición original 2014). Traducción de Jorge Cano Cuenca, Carlos García Simón y Nicolás González Varela.

1 101 102 103 104 105 397