Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Barcelona, 21 de febrero, Librería Caníbal (Nàpols, 314, Barcelona)

Bona tarda, molt bona tarda. Salut i fraternitat. Gracias por la invitación, gracias por su presencia queridos amigos y amigas. Viernes, 19:45, cansancio semanal… Tiene mucho, mucho mérito. Gracias también a los amigos de «La oveja roja» -que es más roja aún con esta publicación- por organizar el encuentro Es un honor compartir mesa con […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

La verdadera identidad la escoge uno, el resto son casualidades Rossana Rossanda (2015)   Alosanfán: «La verdad de la patria la cantan los himnos: todos son canciones de guerra». Ortegajos: ‘El proyecto vital’: «Mundo feliz aquel en que los niños no entendiesen ni aun remotamente la pregunta capital del verdadero corruptor de menores: «Y tú, […]

En Ulrike Meinhof, comentaba Manuel Sacristán en 1979 conversando con Jordi Guiu y Antoni Munné [1], «a mí lo que me ha llamado la atención es que ella no era una intelectual: era una científica, iba en serio, quería conocer las cosas». Aunque acabara en la locura política, proseguía, «cosa manifiesta que acabó en la […]

Tomo pie, inspiración y contenido en un magnífico artículo -«Putin y el síndrome de Asperger»- de un historiador y activista imprescindible: Francisco Morente [1]. Ejemplos, sus escritos, de rigor, información, oportunidad -que no oportunismo-, perspectiva crítica y excelente escritura y argumentación. Hace algunos días, señala FM, alguna prensa «se hizo eco de un informe del […]

Entrevista a Carlos Riba García sobre “curaciones” y el clorito de sodio

«Conocí a un señor que decía que él podía curar todas las enfermedades, incluso las crónicas, hasta el sida, con un producto completamente seguro, el clorito de sodio. No se podía dejar el tratamiento por ninguna razón»

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

El desempleo y la pobreza son, por ejemplo, hechos duros, pero lo que cuenta en la batalla política es cómo son percibidos, cómo son simbólicamente elaborados y estructurados. Un rasgo esencial de la eficacia ideológica de los partidos nacionalistas fue su habilidad para subordinar todos los problemas sociales (económicos) al problema de la identidad nacional; […]

Entrevista a Alfredo Caro Maldonado sobre propiedades medicinales del dióxido de cloro y las curaciones “alternativas”

Alfredo Caro Maldonado es investigador del instituto CICbioGUNE del País Vasco.   ***   -No estoy muy puesto en temas de química. Te pregunto seguramente cosas muy básicas. ¿El dióxido de cloro es un conocido agente tóxico? -No te creas, yo tampoco soy muy experto en química. Lo que sé es que cuando mezclas una […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Reseña de "Mary Gabriel, Amor y Capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una revolución". Barcelona, El Viejo Topo 2014 (traducción de Josep Sarret)

Ocho páginas de bibliografía, unas 100 páginas de notas, 40 páginas iniciales de cronología e informaciones esenciales sobre nombres y protagonistas, 837 páginas en total. ¡No se las pierdan! Si inician la lectura, no podrán dejarla. ¿ De qué van esas páginas? De la biografía humana, científica y filosófica de alguien que fue considerado hace […]

1 152 153 154 155 156 397