Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Mario Espinoza Pino sobre la obra de Manuel Sacristán (I)

Mario Espinoza Pino es filósofo, investigador, traductor y editor. Y también activista incansable. Sus áreas de trabajo son el marxismo, la sociología, los movimientos sociales y la filosofía de Spinoza. Ha publicado artículos en Pasajes, Logos, Youkali o Rethinking Marxism, y ha participado en obras colectivas como Hacer vivir, dejar morir: Biopolítica y capitalismo (La […]

Contra los nuevos rugidos del nazismo

Petra Pau nació en Berlín, en 1963 [1]. Como señala Luis Doncel en la entrevista que le ha realizado [1], «sabe que su actividad como política puede generar críticas, pero pone un límite en la privacidad de su familia». Lleva tres meses recibiendo amenazas. ¿Por qué? Por apoyar «la construcción de un centro de refugiados […]

Entrevista a Santiago López Petit sobre "Hijos de la noche" (y III)

Valga como presentación del autor. «Cobarde no es aquel que está indeciso, no es aquel que duda si seguir hacia delante o no en la desocupación del orden… Cobarde es quien ya, de entrada, prepara un camino de retorno». S. López Petit: «Horror vacui. La travesía de la noche del siglo». Editorial Siglo XXI, Madrid, […]

Respuesta a Joxe Iriarte, Bikila

Salvo unas pocas expresiones demasiado enérgicas para mi gusto («sectarismo», «forma tan rastrera y sectaria») y algunas afirmaciones-observaciones no justificadas, incluso inconsistentes con el resto del texto («me da grima cuando no risa», «los organizadores no son del mismo pelo que Salvador»), agradezco sinceramente el comentario crítico de Joxe Iriarte, Bikila [JIB]. Pueden leerlo en: […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a David Becerra Mayor sobre "La guerra civil como moda literaria" (III)

Doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid, documentado editor de La mina de López Salinas y La consagración de la primavera de Carpentier, responsable de la sección de Estética y Literatura de la FIM, colaborador de La Marea, Mundo Obrero, El telégrafo y El Confidencial, autor de numerosos estudios y artículos de […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Llovía dinero y no tenía paraguas, no pude evitar mojarme. El Roto, 11 de marzo de 2015   En medio de la incertidumbre se puede afirmar algo con seguridad. Hoy día, se enarbolan innumerables signos de la nacionalidad. Mañana también habrá más enarbolamientos por todo el mundo. Infinidad de banderas nacionales se alzarán y bajarán […]

Entrevista a Santiago López Petit sobre Hijos de la noche (II)

Valga como presentación del autor. «Cobarde no es aquel que está indeciso, no es aquel que duda si seguir hacia delante o no en la desocupación del orden… Cobarde es quien ya, de entrada, prepara un camino de retorno». S. López Petit: Horror vacui. La travesía de la noche del siglo. Ed. Siglo XXI, Madrid, […]

Fukushima, cuatro años después

En 1997, obtuvo el Right Livelihood Award -el que se conoce como Premio Nobel Alternativo- por alertar al mundo sobre los riesgos del uso del plutonio. En 2007 fue designado miembro del Grupo Internacional para Materiales Fisibles de la Universidad de Princeton. Sabe, pues, de qué habla. «Fukushima es un desastre que no terminó», comentó […]

Entrevista a David Becerra Mayor sobre "La guerra civil como moda literaria" (II)

Doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid, documentado editor de La mina de López Salinas y La consagración de la primavera de Carpentier, responsable de la sección de Estética y Literatura de la FIM, colaborador de La Marea, Mundo Obrero, El telégrafo y El Confidencial, autor de numerosos estudios y artículos de […]

1 150 151 152 153 154 397