Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Mario Espinoza Pino sobre el marxismo de Manuel Sacristán (y III)

Mario Espinoza Pino es filósofo, investigador, traductor y editor. Y también activista incansable desde luego. Sus áreas de trabajo son el marxismo, la sociología, los movimientos sociales y la filosofía de Spinoza. Ha publicado artículos en Pasajes, Logos, Youkali o Rethinking Marxism, y ha participado en obras colectivas como Hacer vivir, dejar morir: Biopolítica y […]

Entrevista a David Becerra Mayor sobre "La guerra civil como moda literaria" (y V)

Doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid, documentado editor de La mina de López Salinas y La consagración de la primavera de Carpentier, responsable de la sección de Estética y Literatura de la FIM, colaborador de La Marea, Mundo Obrero, El telégrafo y El Confidencial, autor de numerosos estudios y artículos de […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Jesús Mosterín, para animarle a que se sume a la dura lucha contra la industria criminal del amianto   Yo el lunes empiezo trabajar y ya estoy que no duermo bien, pensado en lo que nos espera este verano. Me duele el estómago y tengo diarrea. ¿No os pasa eso a todas cuando vais […]

Novedad editorial

Salvador López Arnal (editor), Conversaciones con Eugenio del Río. A propósito del libro De la indignación de ayer a la de hoy, Ediciones del Genal, Málaga, 2015. El libro se abre con la siguiente dedicatoria: A quienes combatieron contra el fascismo hispánico con enormes riesgos, a costa a veces de sus vidas, y siempre con […]

Entrevista a Juako Escaso sobre "Todo que ganar" (y II)

Juako Escaso (Madrid, 1979) es, entre otras cosas, poeta, novelista y guionista; escritor, en definitiva. Se inició en la literatura con apenas quince años y desde entonces su trayectoria ha girado en torno a ella. Tras abandonar la educación oficial, se formó en creación literaria en la extinta Escuela de Letras, y después como guionista […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Mario Espinoza Pino sobre el marxismo de Manuel Sacristán (II)

Papeles de relaciones ecosociales y cambio global

Entrevista a David Becerra Mayor sobre "La guerra civil como moda literaria" (IV)

Doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid, documentado editor de La mina de López Salinas y La consagración de la primavera de Carpentier, responsable de la sección de Estética y Literatura de la FIM, colaborador de La Marea, Mundo Obrero, El telégrafo y El Confidencial, autor de numerosos estudios y artículos de […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para José Luis Martín Ramos, por su magisterio, por su sensibilidad, por su permanente ayuda Para los y las compañeras del 21M: ¡a pasearnos a cuerpo que anunciamos algo nuevo! Para los ocho activistas condenados: contra la sentencia del TS y el acuerdo del gobierno de la Generalitat catalana y sus aliados. Me parece muy […]

Entrevista a Juako Escaso sobre Todo que ganar (I)

Juako Escaso (Madrid, 1979) es, entre otras cosas, poeta, novelista y guionista; escritor, en definitiva. Se inició en la literatura con apenas quince años y desde entonces su trayectoria ha girado en torno a ella. Tras abandonar la educación oficial, se formó en creación literaria en la extinta Escuela de Letras, y después como guionista […]

1 149 150 151 152 153 397